El Centro de Operaciones de Distribución (COD) que antes funcionaba lindante a la central térmica Alto Valle comenzó a ser operada desde hoy desde la sede de la Cooperativa CALF por lo que permitirá reducir los tiempos de reacción ante cualquier contingencia en el sistema de distribiución eléctrica en la ciudad.
"La calidad de servicio está asociada a una tarifa justa y razonable, lo que genera una mejor prestación de servicio” aseguró Carlos Ciapponi, presidente de CALF durante la inauguración de las instalaciones.
"Estamos dando el primer paso en tecnologías aplicadas. Con el trabajo coordinado de los empleados de la Cooperativa, técnicos y operativos de distintas áreas, obtenemos estos resultados: control y comunicación digital al servicio de los asociados” aseveró.
La operación del CDAV, se realizó desde sus comienzos manualmente. Posteriormente, se incorporaron los Centros de Distribución de Gran Neuquén (CDGN) y el de Parque Industrial (CDPIN), donde el mismo operador debía operar y controlar mediante un sistema denominado SCADA, los Centros mencionados.
La información era cursada mediante un sistema de comunicación perteneciente al EPEN. La puesta en funcionamiento de la Estación Transformadora Centro – Oeste, y la construcción de la nueva Estación Transformadora Argentina, (frente al CAM) hicieron que se proyectara un nuevo sistema de comunicación y control de operaciones donde estuviera centralizada toda la información de todos los centros de distribución de energía eléctrica de la ciudad de Neuquén.
En esta dirección, el equipo técnico en comunicaciones de CALF, diseño el "Sistemas de Comunicaciones Redundantes”, el que se encuentra conectado las 24 horas. Este moderno sistema, está conformado por una nueva red ciudadana, la cual permitirá un enlace directo con: – Campo de maniobras – E. T. Alto Valle – E. T. Centro Oeste – E. T. Gran NQN – E. T. Parque Industrial – E. T. Argentina Actualmente, la Cooperativa administra sus Estaciones Transformadoras mediante el "Sistema SCADA” (General Electric), el cual es vital para mantener la información de todas las E. T. de la ciudad: telelectura y el telecomando.
CALF es pionera en la Patagonia en estos sistemas de telecomunicaciones, el cual incluye cinco torres de comunicaciones más una red de fibra óptica a lo largo y ancho de toda la ciudad, para que puedan tener conexión con las E. T., y cuenten con la "alternativas de despacho de la información”, que aseguren los sistemas ante posibles eventos que dañen un canal de comunicación (ejemplo: un camión rompe la fibra o se queman equipos de radio).