TRAS MANIFESTACIÒN

Vecinos de Cipolletti denunciaron la quema de gomas

El ingreso del humo a los departamentos obligó a las familias a autoevacuarse.
jueves, 25 de febrero de 2016 · 16:54
Durante la mañana de hoy vecinos del centro de Cipolletti se vieron seriamente afectados por el humo producto de la quema de cubiertas en una manifestación. Ante esta situación varios de ellos tuvieron que desalojar sus departamentos y decidieron luego realizar la denuncia correspondiente en la comisaría 4ta de la ciudad. En este contexto se relaciona la necesidad o no de la implementación del tan polémico y flamante "Protocolo Antipiquetes". Y una vez más entran en juego los derechos de unos de reclamar, y los derechos de sus pares de vivir sin perjudicar ni ser perjudicados. 
 
En la denuncia se expresa que los vecinos se hicieron presentes "a fines de manifestar y denunciar que a través de la manifestación que se llevó a cabo frente a la Municipalidad, los manifestantes del MTD Darío Santillán, realizaron quema de neumático. Como consecuencia - continúa el escrito-  mi departamento de se llenó de humo tóxico, virtud por lo cual estando en mi domicilio junto a mis cuatro hijos, tuve que evacuarlos, dado que no se podía estar adentro del mismo".  
 
Recrodemos que se trató de una manifestación por parte de los integrantes de MTD de Cipolletti que, apostados frente a la Municipalidad, precisamente en Yrigoyen, entre Villegas y España, quemaron gomas como medida de reclamo de bolsones de comida al intendente Aníbal Tortoriello, tal como se observa en el video. 
 
Cabe recordar que esta mañana, Tortoriello habló en AM 550 y 24/7 CN, tras la tensa situación que vivió en la jornada de ayer cuando un grupo de vecinos tomó su despacho para reclamar servicios en el barrio Las Perlas y Costa Esperanza.

En esa ocasión, el intendente salió a la vereda para informar que no atendería sus reclamos si continuaban optando por medidas violentas, al tiempo que reiteró que ya los había recibido y que siempre mantuvo el diálogo abierto por lo que no comprendía la situación.
 
El protocolo puesto a consideración 

El Consejo de Seguridad Interior, compuesto por autoridades nacionales y los ministros del área de cada provincia, aprobó el miércoles pasado en Bariloche el flamante Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en Manifestaciones Públicas, más conocido como protocolo antipiquetes.

Sin embargo, y si bien se anunció que la normativa ya estaba vigente, por iniciativa de la Jefatura de Gabinete, a cargo de Marcos Peña, el Gobierno puso a consulta el protocolo y recibirá sugerencias de la sociedad para su eventual modificación hasta el próximo 3 de marzo. Para ello, el Ministerio de Seguridad habilitó una casilla de mail (juntoavos@mingseg.gob.ar) para que cualquier persona envíe allí sus opiniones sobre el proyecto.

Asimismo, el documento fue publicado en la página oficial y en el Facebook de la cartera que conduce Patricia Bullrich. "Este espacio de consulta tiene como finalidad saber qué piensa el ciudadano sobre el protocolo de Seguridad y la determinación del Ministerio de Seguridad de evitar los cortes de calles, rutas y autopistas", se explicó en un comunicado.

Más allá de las posibles modificaciones, fuentes oficiales indicaron que el protocolo ya está en condiciones de ponerse en práctica y que tendrá su primera experiencia el próximo miércoles durante la marcha que realizará ATE junto a organizaciones sociales.

De hecho, esta tarde el secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman, se reunió con representantes del gremio de los estatales para "analizar el recorrido" de la manifestación y coordinar su adecuación al protocolo. Al concluir el encuentro, los dirigentes sindicales anunciaron que no respetarán el protocolo y que sólo respondieron al llamado de Milman para informarle que "el paro y la movilización serán como los anteriores".

El pasado sábado, la cartera que conduce Patricia Bullrich había informado en un comunicado que las organizaciones gremiales y sociales "fueron notificadas telefónicamente y a través de una nota", mientras que el encuentro de hoy tiene como fin "adecuar el recorrido [de la concurrencia] para que sea compatible con el protocolo".

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios