CRUCE DE LOS ANDES
Avances en la vinculación por el paso Pichachén
Se trata de un elemento clave en la vinculación argentino-chilena.En un paso más a la concreción de la ruta terrestre que unirá la provincia con el país vecino, el vicegobernador de la provincia, Rolando Figueroa, mantuvo una reunión con el cónsul general de Chile, Juan Pablo Hiriart. Durante el encuentro se confirmó que Chile, a través del gobierno de la región del Bío Bío, ya dispuso los fondos necesarios para los estudios previos a la construcción de la vía terrestre hasta el Paso. Además se abordó una agenda de trabajo tendiente a fortalecer los lazos comerciales y culturales.
En efecto, durante la reunión se tocaron diferentes temas de la agenda binacional que ambos países -y especialmente la provincia del Neuquén con las regiones limítrofes del país vecino-, están llevando adelante.
"La provincia del Neuquén y la República de Chile tienen como destino ineludible la integración económica, académica y cultural. Así como nuestras ciudades están redescubriendo sus ríos, la provincia entera debe abrirle los brazos a la cordillera”, afirmó el vicegobernador Rolando Figueroa, y enfatizó que, por ello, "Pichachén es un objetivo a cumplir en lo inmediato: no podemos soslayar su importancia estratégica para el desarrollo de las economías de los pueblos asentados a ambos lados de los Andes”.
Por su parte, el cónsul informó que el gobierno del Bío Bío "ya dispuso de los fondos necesarios para un estudio previo a la construcción de ese camino. Son 500 mil dólares para que el estudio se haga y después de ello ya se dispone de los fondos correspondientes para comenzar la construcción”, afirmó.