XXXIV ENCUENTRO COMITÉ DE INTEGRACIÓN LOS LAGOS

Rolando Figueroa: “para seguir creciendo necesitamos sus inversiones”

También participaron los diputados provinciales Podestá, Soto, Carnaghi, Canuto, Rioseco y Gutiérrez.
jueves, 25 de agosto de 2016 · 20:12

 

El vicegobernador Rolando Figueroa fue el orador central del Encuentro Comité de Integración Los Lagos, Chile-Argentina, donde destacó que Vaca Muerta y Chihuido, "van a ser el gran desarrollo energético que va a tener Argentina en los próximos años” y que estiman que la provincia recibirá 500.000 habitantes en los próximos 10 años; "por eso Neuquén necesita muchas inversiones para seguir creciendo”.

Por ese motivo, el presidente de la Legislatura provincial elogió en su discurso el trabajo del embajador Argentino, José Octavio Bordón, y del cónsul, Juan Pablo Hiriart, "por la forma que tratan de llevar empresarios chilenos para integrarlos al desarrollo que necesita Neuquén”.

"En los próximos 10 años vamos a recibir 500.000 habitantes, de acuerdo a nuestras proyecciones, por eso Neuquén necesita muchas inversiones para seguir creciendo y estamos seguros de que hay muchos empresarios chilenos que también están deseosos de poder invertir en la Argentina”, explicó.

Figueroa presidió el acto inaugural del encuentro binacional junto al intendente del Gobierno Regional de La Araucanía, Andrés Jouannet Valderrama; el embajador de la República Argentina en Chile, José Octavio Bordón; y el embajador de Chile en la República Argentina, José Antonio Viera-Gallo Quesney.

Al abordar el tema del transporte entre ambos países, el vicegobernador dijo que están trabajando "codo a codo con el Gobierno Nacional”, y rescató el trabajo que se viene haciendo sobre la posibilidad de generar un transporte aéreo entre las ciudades de Neuquén, Zapala y San Martín de los Andes, con las ciudades de Valdivia, Concepción y Temuco.

En ese mismo sentido, aseguró que trabajan para que el aeropuerto de Neuquén Capital se convierta en un polo logístico, "y les sirva también a Chile para reexportar sus mercaderías, como en el caso del salmón y otros tantos productos que vienen desde su región sur ".

Allí también se refirió a las inversiones planificadas entre Nación y provincia en los diferentes pasos como en Cardenal Samoré, Mamuil Malal, Pino Hachado, Icalma; "y se está trabajando en la provincia del Neuquén para poder concretar una ruta que va de Junín de los Andes, pasando por Aluminé, Villa Pehuenia y llegando al Paso Pino Hachado, vinculando tres pasos por pavimento para lograr un gran circuito turístico que va a contribuir al desarrollo de circuitos integrados entre Argentina y Chile”.



Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios

Otras Noticias