CON ALGUNOS CAMBIOS
Pereyra se queda y encabezará la lista en las elecciones del sindicato
La asamblea se realizó esta tarde en la localidad de Rincón de los Sauces.Más de cinco mil trabajadores petroleros se congregaron en la localidad de Rincón de los Sauces para participar de la Asamblea de su gremio.
En dicho encuentro, que tuvo como fin el de defender los puestos laborales y la caída de las contrataciones, sirvió además para conformar la lista para las próximas elecciones que se desarrollarán en el Sindicato de Gas y Petroleo de Neuquén, Río Negro y La Pampa.
Por mayoría, se decidió que Guillermo Pereyra irá a la cabeza de la lista y estará acompañado por Ricardo Astrada y Marcelo Rucci, intendente de Rincón de los Sauces, en tercero.
Así, Pereyra anunció que se quedará en el gremio como secretario general, postulándose en las próximas elecciones.
Sin embargo adelantó que se producirán importantes cambios y que el gremio va a salir al campo para tener mayor presencia entre los afiliados y las empresas del sector.
"Hay unidad en el gremio, Rucci y Astrada se sacaron la mierda antes de subir a éste escenario para poder llegar a ustedes con un solo discurso, estamos todos unidos”, dijo el secretario general.
Durante todo el acto, el blanco de las críticas tanto de Rucci como de Pereyra, fue para YPF y los funcionarios de la compañía que "toman decisiones desde el piso 37 de Puerto Madero sin conocer de qué color es el petróleo”, según dijeron.
Durante el acto nada se mencionó de medidas de fuerza ni tampoco de los arreglos por recomposición salarial.
Como es conocido, el jueves 11 de agosto a las 24 vence el plazo de presentación de listas.
Más de 32 años al frente del gremio
A finales de la década del 60 el gremio estaba dando sus primeros pasos. Hasta ese momento el gremio representativo era el de Bahía Blanca, pero la dificultad para movilizarse en largas distancias y las malas condiciones de las rutas hacía muchas veces imposible el traslado de los dirigentes.
Esto motivó a un grupo de compañeros, que trabajaban la naviera Perez Companc, en Astrafor y en Bridas, a crear en el año 1970 un sindicato regional propio.
El fundador fue Hugo Normando Rozar, quien organiza una asamblea el 24 de abril de 1971 en el cual se realiza el lanzamiento del Sindicato petrolero de Neuquén.
En el año 1973, apenas dos años después, se consiguió la personería gremial con ámbito de actuación en las provincias de Neuquén y Río Negro.
Ese mismo año invitan a Guillermo Pereyra a participar de la comisión directiva en 3º lugar, posición que reconquista en 1975.
En 1974 Hugo Rozar funda la mutual en la calle Leguizamón al 200 que comenzó con aproximadamente 80 asociados. Hugo Rozar murió el 26 de mayo del año 1976.
Había pasado el golpe militar y con él el advenimiento de la dictadura. El Sindicato Petrolero es intervenido en el año 1978, un año después de haber sido intervenida la mutual.
Con la llegada de la democracia se convoca a elecciones en todos los gremios. En el Sindicato de Petróleo de Neuquén se presentan dos listas, ganando la azul y blanca, encabezada por Guillermo Pereyra y José Tello como adjunto que asumen el 13 de diciembre de 1984. Durante esta gestión se organizaron las estructuras sindicales, se aumentaron la cantidad de afiliados y se fortaleció el sindicato.
Las siguientes elecciones en 1988 las ganó con el 82% de los votos, llegando a más de 2000 afiliados. En esta etapa se modificó el convenio colectivo de trabajo que tenía más de 10 años.
A partir de entonces, el crecimiento del sindicato fue continuo. Guillermo Pereyra, en sus más de 25 años de gestión al frente del ahora denominado Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, ha logrado innumerables beneficios para los afiliados, que al día de hoy suman más de 18.000 familias petroleras.