SOBRE UN GASODUCTO
El municipio eliminó usurpación VIP pero la de clase media
El procedimiento se llevó adelante sobre la calle Alpataco y Pilmayquén del barrio Mercantiles.La Municipalidad liberó un predio fiscal que fue usurpado por un grupo de vecinos que estaba destinado espacio verde.
A lo largo de dos cuadras, los particulares habían extendido sus patios sobre esta tierra pública, y alambrado cada lote para uso privado.
El procedimiento se llevó adelante sobre la calle Alpataco y Pilmayquén del barrio Mercantiles, e intervinieron las máquinas municipales de Servicios Urbanos en colaboración con los mismos vecinos intimados, quienes aceptaron que estaban cometiendo un delito y corrieron el cerco luego de la intervención del municipio. En una segunda etapa también se demolerán paredones construidos.
En total fueron 20 los lotes liberados, y cada uno de ello tiene una extensión que varía entre los 200 y los 300 metros cuadrados.
"Ellos tienen por boleto una cantidad de tierras propias, y han tomado una porción casi igual”, dijo Lilian Zambrano, subsecretaría de Tierras Fiscales.
"Esto se enmarca dentro del plan general de regularización que viene llevando adelante la Municipalidad, y que no solo aborda los asentamientos informales sino también en otros barrios donde se han producido importantísimas ocupaciones”, dijo Zambrano.
Agregó que en el caso del barrio Mercantiles se dio una situación más problemática porque "los vecinos de la calle Alpataco han ocupado un espacio verde, y por donde pasa un gasoducto, por lo que ese espacio debe quedar libre”.
Contó que previo a derribar los alambrados, desde su área se intimó a cada uno de los vecinos, "se les dio un plazo de 24 horas para el levantamiento de los cercos”.
"Posteriormente ellos presentaron un recurso, donde en ese mismo recurso reconocen el ilícito y piden una especie de negociación”, agregó la funcionaria. Además se prevé la demolición de los paredones que estos mismos particulares levantaron en una primera porción de sus lotes. "La usurpación la hicieron en dos etapas hay una parte construida con material, y hay otra alambrada que es la que sacamos.
En relación a lo construido vamos a resolver las medidas a tomar, algunas partes a jurídicos y otras al tribunal de faltas, pero vamos demoler”, confirmó la subsecretaria.
"No estamos de acuerdo porque esa especie de ilícito no los consentimos, de manera que dictamos una resolución la semana pasada rechazando este recurso de los vecinos, y notificamos que íbamos a empezar con la medida levantando los cercos a costa de los vecinos, en consecuencia acataron la resolución y se comenzó con la liberación de las tierras”, desarrolló Zambrano.