PLENO HOTELERO
La Fiesta de la Cerveza colmó la ocupación de Aluminé
El Intendente Gabriel Álamo destacó la llegada de turistas chilenos durante el fin de semana. Unas 2500 personas participaron del festival, donde pudieron conocer las cervezas artesanales neuquinas, junto a bandas de música en vivo y propuestas gastronómicas que maridan con la cerveza.La localidad neuquina fue visitada por gran cantidad de turistas, que colmaron las plazas hoteleras durante tres días. Las cervezas obtuvieron buenos puntajes por su calidad en el concurso.Como desde sus inicios, el Festival Provincial de Cerveza Artesanal atrae a los amantes de esta bebida desde diversos puntos de la provincia y desde el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
Durante dos noches, la quinta edición del evento que se realiza en Aluminé colmó las instalaciones del Polideportivo municipal. La localidad tuvo un importante movimiento económico en torno a la plena ocupación hotelera y demanda de servicios durante el fin de semana largo.
El 13 y 14 de octubre unas 2500 personas participaron del festival, donde pudieron conocer las cervezas artesanales neuquinas, junto a bandas de música en vivo y propuestas gastronómicas que maridan con la cerveza.
Las 19 cervecerías, provenientes de 11 localidades neuquinas, que expendieron sus cervezas durante el festival son seguramente las mejores de Neuquén, ya que su participación fue ponderada a partir de las devoluciones que obtuvieron en el concurso de cervezas de Aluminé en 2017 y en la Copa Comahue 2018.
Las bandas que amenizaron las dos jornadas fueron “Monkustrap”, “Meta y Conga”, “Kathy Fuentes & Brothers”, “Camaleón” y “Los Rulos”.
Como a lo largo de todas sus ediciones, en el marco del festival se realiza el concurso de cervezas y se dictan capacitaciones para el sector. Además en esta oportunidad se realizó una mesa sectorial para conversar sobre las necesidades y desafíos para los emprendedores dedicados a la elaboración de cerveza.
Unos 50 cerveceros participaron de las charlas de capacitación relacionadas a "Costos en la elaboración de cerveza artesanal", "Planificación de compra de insumos", "Reutilización de levaduras", "Tendencias en la elaboración de cerveza artesanal", "Nuevos estilos: cervezas ácidas" y un "Taller de análisis sensorial".
Para el certamen se presentaron 164 muestras, lo cual indica que de cada tres muestras de cerveza presentada, una obtuvo medalla. Participaron 44 emprendedores de Neuquén, Plottier, Senillosa, Centenario, San Patricio del Chañar, Andacollo, Chos Malal, Caviahue, Villa Pehuenia, Aluminé, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Meliquina y Villa La Angostura.
A partir del concurso, las microcervecerías neuquinas obtuvieron 1 medalla de oro, 10 de plata y 22 de bronce, mientras que los elaboradores caseros se llevaron 2 oros, 3 de plata y 8 medallas de bronce.
Por su parte, la cervecería “Limay” de Neuquén capital obtuvo el premio a la "Cervecería del año” por los resultados que tuvo en el concurso. El año pasado la distinción la obtuvo cervecería “Nuske”, de Meliquina.