“No se parte de la tristeza sino de dar cuenta de lo que queda después de un caso de violencia, que nos pasa como sociedad y como personas. Gotas de lluvia es la historia de Abril y está contada por ella”, explicó la directora de la película, Susana Nieri. El proyecto ve la luz luego de adaptarlo desde la mirada de la hija, porque inicialmente lo había pensado con Ivana, quien falleció en septiembre del 2017, como consecuencia de las secuelas que le dejó la brutal golpiza que le propinó su ex marido, Mario Garoglio.
La historia de Ivana es quizás una de las más graves por inacción y error del Estado, particularmente, desde el Poder Judicial neuquino. Garoglio, en 2002, intentó asesinarla asfixiándola y golpeándola con piedras en la cabeza. Lo condenaron a 5 años de cárcel, se fugó y tras prescribir la causa, ahora trabaja en una empresa de servicios petroleros. También abusó de sus hijas, Abril y Mayka, esta última, se suicidó siendo adolescente.
La película, Gotas de lluvia es la secuela de Ella se lo buscó, que retoma la historia de la mamá de Abril -y Mayka- y narra en primera persona los abusos que sufrió de niña por parte de Garoglio. El film fue dirigido por Susana Nieri y producido por Luis Rey.
“La película tiene dos momentos, el primero donde Abril evoca el suicidio de su hermana y la muerte de su madre. A partir de la segunda parte, comienza otro momento que es el hoy, desde esta herencia que le deja Ivana, este poder de resiliencia que le deja después de un relato brutal como es el abuso sexual”, contó Nieri. Desde el lugar de cada uno, desde el aporte del cine, la directora contó que en la jornada de hoy, la película fue exhibida en el ámbito judicial de Neuquén. “La justicia tiene que hacer un proceso de desconstrucción muy grande, estos no son casos aislados, sino que se enmarcan en un sistema que oprime a las mujeres. Hasta que no podamos salir todas y todos de la misma línea, no podemos hablar ni de igualdad ni de equidad. Además de las políticas públicas, debe haber un poder desconstrucción personal”, opinó y destacó el espacio cedido por el Poder Judicial.
Por su parte, Luis Rey relató que juntos con Nieri abordaron ambas películas y destacó el apoyo recibido. “En general hay buena recepción cuando se presentan estos proyectos. Nosotros tuvimos apoyo, sobre todo del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) y también del ministerio de Ciudadanía (de la provincia de Neuquén). No nos interesa hacer plata sino que lo vea mucha gente”, expresó.
Mirá el video con la nota en Noticiero Central, segunda edición, por 24/7 noticias: