JUNÍN DE LOS ANDES

Atención oftalmológica a 900 personas en áreas rurales

En el marco del proyecto Operativo Argentina que tiene la fundación. Con la intención de brindar atención a comunidades rurales aledañas a la ciudad
martes, 30 de abril de 2019 · 14:17

La Fundación Zaldivar realizó atención oftalmológica en Junín de los Andes en el marco del proyecto Operativo Argentina que tiene la fundación. Con la intención de brindar atención a comunidades rurales aledañas a la ciudad del sur de la provincia se atendió a 900 personas. El trabajo conjunto desde el área de Coordinación de Gestión de Salud de la cartera sanitaria neuquina, la Fundación Zaldivar y la Sociedad Neuquina de Oftalmología, permitió la atención de la población entre el 8 y el 12 de abril pasado.

La supervisión del operativo estuvo a cargo de Santiago O´Farrell, coordinador de Gestión del ministerio de Salud; desde el hospital local participó el director, Agustín Fajes, y Elsa Álvarez; por la Fundación Zaldivar, Mercedes Zaldivar –vicepresidente–, Susana Azpilicueta y Carlos Gordillo; y Anabel Larrañaga, en representación de la Sociedad Neuquina de Oftalmología.

Por su parte Gordillo dijo que el primer paso fue ponernos en contacto con los referentes locales para conocer las necesidades de la población” y agregó “en esto nos acompañó la Fundación Cruzada Patagonia, gracias a ellos hicimos el primer acercamiento a las comunidades y un reconocimiento de terreno del área de Huiliches, los referentes de las comunidades nos brindaron información para poder entender la situación geográfica y las dificultades de la zona”.

La atención se brindó en diferentes áreas de Huiliches. Comenzó en la escuela de Chiquilihuin, con la población rural de la zona, además de la de Atreuco Arriba y Abajo. El segundo día la atención se brindó en Aucapan para la comunidad de Linares (Nahuel Mapi Arriba y Abajo, y Calfuqueo). El tercer día, el equipo se trasladó a la escuela CEI de San Ignacio, en la zona del Valle de Sancabao, y recibió a las comunidades de Lafquenche, Raquithue y a los alumnos de la escuela. El cuarto día, la atención se brindó en Pampa del Malleo, en la escuela 357, para las poblaciones de la comunidad Painefilu (Pampa y Costa del Malleo, Confluencia, Huilquemenuco y Pilolil). Mientras que el quinto y último día, el equipo de trabajo se dirigió a El Salitral, y luego de instalarse en la escuela 130 recibió a la población de Namuncura (San Ignacio, Santa Rosa, Cayuleg, Costa Catanlil y Salitral).

Recibieron atención niños, adultos y ancianos, que en algunos casos realizaban su primer control oftalmológico. Se diagnosticaron diferentes patologías como ambliopía, vicios de refracción, cataratas y glaucoma. En la actividad se entregó medicación, en algunos casos hubo entrega de anteojos pregraduados; y se realizó la prescripción de anteojos que más adelante serán enviados.

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

0%
Satisfacción
100%
Esperanza
0%
Bronca
0%
Tristeza
0%
Incertidumbre
0%
Indiferencia

Comentarios