Finalmente la ex concejal del Frente de Izquierda de Neuquén, Patricia Jure, quedó imputada por los delitos de “perturbación del ejercicio de funciones públicas e impedimento de un acto funcional” durante una sesión del Concejo Deliberante en la que se debatió la reforma del sistema previsional municipal.
La fiscal Valeria Panozzo formuló los cargos en una audiencia en la que Jure y otros dos imputados, estuvieron acompañados por organizaciones políticas, sindicales y de Derechos Humanos. Además de Jure, quedaron acusados un hombre, C.G.P, y una mujer M.V.V.
Panozzo planteó que el hecho ocurrió el 27 de septiembre de 2018 en la sede del Concejo Deliberante. En el transcurso de la mañana, estaba prevista la realización de una sesión en la que se trataría un proyecto relacionado con el Instituto Municipal de Previsión Social de Neuquén. En ese contexto, indicó que “Jure exigió el ingreso de los manifestantes que se encontraban en el exterior, detonando bombas de estruendo, haciendo cánticos y cortando la calle, sabiendo que por cuestiones de seguridad el acceso estaba restringido. Reiteradamente salió del recinto e incitaba a los manifestantes para que ingresaran, insultando a los concejales y arengando a los manifestantes, queriendo con eso impedir que se diera tratamiento a la propuesta”.
En tanto a C. G. P, le atribuyó que “estando entre el público en el interior del Concejo Deliberante, saltó una valla interna del sector del público y fue hasta donde estaba el presidente del cuerpo, Guillermo Monzani, a quien insultó, amenazó e intimidó para que interrumpiera la sesión”.
Para el caso de M. V. V, la acusación fue porque “de manera violenta intimidó e insultó a los concejales, exigiendo que no se tratara la ordenanza en discusión”.
Como consecuencia de estos hechos, se dio por finalizada abruptamente la sesión.
La jueza que dirigió la audiencia avaló la formulación de cargos y dispuso el plazo de investigación en cuatro meses.
Jure, en diálogo con la prensa antes de la audiencia, cuestionó la formación de la causa penal en su contra y señaló que “quienes debieran ser enjuiciados son quienes propusieron la reforma previsional, en contra de los derechos de los trabajadores”.