¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 29 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Naldo Labrín dirigirá el concierto especial por los 25 años de la Orquesta Sinfónica del Neuquén

Este viernes en el Cine Teatro Español habrá un concierto homenaje con un repaso por la trayectoria de la orquesta y su aporte al acervo cultural.

Viernes, 29 de agosto de 2025 a las 16:25
PUBLICIDAD

El viernes 29 de agosto, a las 20, se realizará un concierto en homenaje al 25º aniversario de la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español Neuquén. Las entradas se pueden adquirir en la boletería con entrada general de 10.000 pesos y para jubilados, 7.000 pesos.

Por su parte, el maestro Reinaldo Labrín (Naldo), en su calidad de fundador de la orquesta, recordó que “no fue fácil, en el año 2000 Neuquén era un páramo desde el punto de vista musical porque la gente no estaba acostumbrada a escuchar conciertos”. Sin embargo, “la orquesta tuvo un recibimiento fantástico inmediatamente, llenaba todos los conciertos académicos y populares”, expresó. El músico y compositor será el encargado de dirigir el concierto.

El artista recordó una frase que le dijo Atahualpa Yupanqui: “Solo la cultura salvará al mundo”. Teniendo 20 años “ese mensaje me pareció exagerado y hoy estoy convencido de que es así, más en estos días de horror, de desastres en el mundo, la música es un solazo, es un espacio, un remanso para encontrarse con sí mismo”, enfatizó.

Con sencillez, Labrín comentó que “hay niños que nacen rubios, otros morochos, otros pelirrojos, yo nací músico. Y creo que la música es un camino de humildad y no para la vanidad, sino que tiene que ser un servicio, un mandato interno, una especie de universo de salvación desde el niño hasta el grande”.

La presidenta de la Fundación, Marlene Velásquez Herwitt, invitó a la población al homenaje que haremos a grandes músicos que se encuentran hoy participando en la orquesta con un concierto familiar”, y agregó que será “un agradecimiento a todas las instituciones que acompañan y a los músicos que forman esta gran orquesta que contribuye a la cultura neuquina”.

Vázquez advirtió que “quedan pocas entradas para asistir al concierto y que se pueden comprar en la boletería del Cine Teatro Español de 8.30 a 21”.

El actual maestro de la orquesta, Andrés Tolcachir destacó la labor de Labrín como “un acto revolucionario para la cultura. Luego nos fuimos sumando gracias a ese trabajo inicial que tiene un valor absolutamente inconmensurable”.

El concierto del viernes “estará lleno de sorpresas, vamos a poner el foco en determinados momentos, personas, instituciones y artistas que han tenido mucho que ver con este camino de años”, manifestó Tolcachir.

Finalmente, subrayó que “cada vez más nuevos integrantes de la orquesta se van formado aquí en Neuquén a partir de la misma orquesta. Lo que ha significado este trabajo es que haya más docentes integrantes de la orquesta y por lo tanto nuevas generaciones de músicos que la van integrando y esto es posible a partir de la presencia de un organismo a través del tiempo”.

La propuesta es organizada por la Fundación Banco Provincia del Neuquén y pretende hacer un repaso por la trayectoria de la orquesta y su aporte a la cultura de la región. El concierto será transmitido en vivo por Radio y Televisión del Neuquén (@rtn_neuquen) y Fundación BPN en Youtube.

Su historia

La Orquesta Sinfónica del Neuquén fue creada en el año 2000 por iniciativa del Gobierno provincial y bajo la administración de la Fundación BPN. El desafío de poner en marcha este proyecto inédito en la Patagonia estuvo a cargo del músico y compositor Reinaldo “Naldo” Labrín, cuya convocatoria a audiciones atrajo a intérpretes de todo el país y del exterior. Así nació la Orquesta de Cámara del Neuquén, que debutó el 18 de agosto de ese mismo año en el Cine Teatro Español, con 28 músicos e invitados.

Con el tiempo, fue creciendo hasta convertirse en la actual Orquesta Sinfónica del Neuquén, un organismo profesional integrado por 48 músicos bajo la dirección titular del maestro Andrés Tolcachir.

La orquesta se distingue por su excelencia artística, su compromiso social y su profundo vínculo con la comunidad, llevando su música a todos los públicos y escenarios: desde escuelas, parajes y hospitales de la provincia hasta salas emblemáticas como el Teatro Colón, el Gran Rex y el Ópera.

Las personas interesadas en acceder a los conciertos de la sinfónica pueden ingresar al siguiente link donde se encuentran cardas las funciones https://www.youtube.com/watch?v=uZwnbP36Cfw&list=PLMMSk0P3iXPLD5Q4DIEcDZjJXRwFGBRH_

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD