Se presentaron formalmente dos nuevas leyes en la provincia de Neuquén que adhieren a la igualdad de género, y a la capacitación en políticas de este tipo por parte de los funcionarios de los tres poderes del Estado.
La Ministra de Ciudadanía, Vanina Merlo, recordó que la Ley Micaela “se denomina de esa forma porque una joven de 21 años fue secuestrada, violada y asesinada. Esta ley, que tiene rostro, tiene muchos otros rostros tanto en Neuquén como en el país”.
Además, la funcionaria agregó que la Ley 3.202 complementa la norma neuquina que establece la participación igualitaria de género en ámbitos de representación política, al permitir que los reemplazos en cargos parlamentarios sean con personas del mismo género.
El proyecto lleva ese nombre en homenaje a Micaela García, la joven asesinada en la ciudad de Gualeguay en 2017, y el Poder Ejecutivo provincial tiene seis meses para ponerla en marcha.