¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Se vacunará en 6 hospitales al personal de terapia intensiva

En una primera instancia, la vacuna rusa estará destinada a los trabajadores públicos o privados.
Jueves, 24 de diciembre de 2020 a las 00:00

Aunque la población de riesgo en Río Negro alcanza a 210 mil personas, las dosis de la vacuna rusa Sputnik V que llegarán a Río Negro sólo alcanzarán para que se pueda vacunar a sólo una parte del personal de salud. En un primer término se le aplicará a aquellos que trabajen en terapia intensiva y los que están en la primera línea de batalla contra la Covid de Bariloche, Roca, Viedma, Cipolletti, Allen y Villa Regina

Si bien hay una estimación de la cantidad de dosis que llegarán a la provincia, no existen precisiones, ya que eso será una decisión exclusiva del gobierno nacional. De todas maneras, el operativo diagramado tiene previsto que se vacunará en esta primera etapa en los hospitales de Bariloche, Roca, Viedma, Cipolletti, Allen y Villa Regina, y sólo al personal que se desempeñe en terapia intensiva o esté en la considerada primera línea de atención, como los laboratoristas o ambulancieros.

En esta primera distribución se tuvo en cuenta las UTI más grandes de la provincia, y no se contempló a otras ciudades que también tienen cuidados intensivos en sus instituciones de salud como Viedma y Catriel. El programa de vacunación es de ocho semanas.

En la provincia hay 13 mil empleados de salud, pero sin dudas que no alcanzará en esta primera etapa para todo el personal que es considerado de riesgo, como los mayores de 60 años y policías y docentes. El resto se irá agregando a medida que lleguen más dosis de la vacuna rusa al país.

El orden de vacunación continuará con los 12.600 trabajadores de seguridad, ya sea policías o penitenciarios; luego los 29 mil docentes y no docentes afectados al nivel primario y secundario de educación; y por último a personas de 18 a 59 con factores de riesgo y luego mayores de 65 años.

La vacunación será voluntaria y es importante aclarar que el ANMAT aprobó su utilización en el país.

Con respecto a la distribución, la provincia contrató a una empresa privada que se encargará de trasladarla a los distintos hospitales. Los vacunadores son los mismos que están afectados a los distintos programas y se calcula que son unos 550 en toda la provincia. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD