HAY 36 PROPUESTAS MUNICIPALES EN CARPETA
Retoman contacto con intendentes en la nueva etapa de “distanciamiento”
“Estamos ante una nueva realidad para gestionar", dijo Osvaldo Llancafilo, secretario de Interior y Gobiernos locales de Neuquén.La Provincia de Neuquén cuenta con 36 propuestas municipales presentadas en el plan Argentina Hace, que se encuentran en carpeta para su posible financiación. A partir del ingreso de la provincia en la nueva etapa de Distanciamiento Social Obligatorio es que desde la Secretaría del Interior y Gobiernos Locales se reanudó el contacto con diferentes intendentes para la asistencia técnica y la presentación de cada uno de esos proyectos.
La tarea ya implicó contacto con seis jefes comunales en los últimos días y continuará a ese ritmo, no sólo desde el área que encabeza Osvaldo Llancafilo, sino, además, en conjunto con la la Secretaría General de Gobernación y Servicios Públicos, a cargo de Leonel Dacharry.
En este marco, se informó que el secretario del Interior y Gobiernos Locales Osvaldo Llancafilo comenzó, luego del aislamiento social estricto, las reuniones de trabajo presenciales con intendentes y presidentes de comisiones de fomento para analizar el avance de obras en marcha y proyectos presentados. Durante la semana se reunieron con los intendentes Ceferino Moya de Huinganco, Sandro Badilla de Villa Pehuenia, Fabio Stefani de Villa La Angostura, Mabel Pino de Bajada del Agrio, Jorge Gutiérrez de Tricao Malal y el presidente de la comisión de fomento de Villa Traful, Omar Torres.
“Los últimos 70 días hemos estado en permanente contacto con cada municipio y comisión de fomento de manera virtual, ahora desde el gobierno estamos volviendo a una nueva realidad, encontrarnos cara a cara respetando los nuevos hábitos como el distanciamiento, uso de tapaboca y sin compartir el clásico mate. Estamos retomando las gestiones y acciones planificadas en cada localidad”, explicó Llancafilo.
Finalmente, se informó que en Tricao Malal el proyecto central gira en torno a la restauración del Centro Cultural Comunitario, incluyendo la parquización y el mejoramiento del entorno. Además, ya está en marcha la refacción y ampliación del edificio municipal que contempla la construcción de una oficina de perspectiva de género.
Mirá la nota completa, en 24/7 Noticias, Noticiero Central: