Treinta familias, de un total de 139 inscriptas, fueron beneficiarias de lotes en el desarrollo urbano que se lleva adelante en la meseta neuquina, destinados a personas que tienen alguna discapacidad motriz permanente.
La Municipalidad comenzó a notificar el cumplimiento de esta ordenanza del año 92 que nunca se había implementado en la ciudad de Neuquén de acceso a la tierra para personas con discapacidad. Se llevó adelante la inscripción, y se armaron las carpetas que fueron entregadas al Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat que efectuó el sorteo y seleccionó a las 30 personas que van a ser titulares de un lote.
Acerca del proceso de selección, Marco Zapata, coordinador de Hábitat y Urbanismo, informó que “por lo dispuesto por la secretaría de Ciudadanía y por decisión del intendente, se superó el cupo de la ordenanza” que dispone un 2% de acceso a personas con discapacidad respecto al número de lotes municipales sociales vacantes.
“Son 30 lotes en el primer loteo, que es en el distrito VII, y luego quedaron sorteadas las familias para que no tengamos que volver a hacer un sorteo en el resto de los loteos sino directamente ir por el orden de prelación”, explicó.
Escuchá la entrevista a Marco Zapata en La Primera Mañana, por AM550 y 24/7 Canal de Noticias