El polideportivo Ruca Che, principal efector del plan de vacunación que lleva adelante la provincia, se colmó de gente desde muy temprano. Y es que se lleva adelante una jornada que, por primera vez en la provincia, incluye a personas sin factores riesgo que tengan entre 55 y 59 años de edad. Además se continua con personas de riesgo y se incluye a los bomberos voluntarios. Para esta etapa, es necesario sacar turno previo en la pagina del ministerio de Salud.
El gobernador de la provincia hizo el anuncio de la inoculación para estos menores de 60 años durante la conferencia de prensa realizada el sábado cuando anunció la continuidad de las medidas para la semana que comienza y la flexibilización de ciertas actividades. Para esta etapa es necesario inscribirse previamente en el registro de la página oficial del Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén. ( www.saludneuquen.gob.ar )
"Nos quedan 19.877 personas por vacunar en esta franja etaria. Hoy abrimos la inscripción; y entre hoy y mañana, 6.000 de estas neuquinas y neuquinos van a estar vacunados. En los próximos días, a medida que recibamos nuevas dosis, las vamos a seguir aplicando”
De acuerdo con lo comunicado por Omar Gutiérrez, en Neuquén hay 31.635 personas entre 55 y 59 años, de las cuales por diferentes razones (categorías laborales, factores de riesgo, etc.) ya se vacunaron más de 11.000. Y adelantó que una vez que se cumpla con la vacunación en esa franja etaria, se procederá a "seguir bajando la edad, en búsqueda de las personas entre 50 a 55 años”.
La novedad también llegó con la inclusión los bomberos voluntarios, uno de los sectores que reclaman ser vacunados ya que son considerados esenciales.
El avance del plan de vacunación
Desde el Ministerio de Salud se informó que arribaron a Neuquén 24.000 vacunas contra el COVID-19 de las 32.900 que espera recibir la provincia esta semana: 3.000 dosis de la vacuna AstraZeneca ingresaron este martes, otras 12.000 el jueves, y 9.000 vacunas Sputnik V del primer componente el sábado.
La idea es completar los esquemas de vacunación de aquellas personas que ya hayan recibido una primera dosis de la vacuna de AstraZeneca con un intervalo mínimo de tres meses. Informaron que se contactará a las personas que deben completar esquemas o están inscriptas en el registro para recibir la vacuna, a través de un correo electrónico que se envía a la dirección que la persona consignó en el registro y/o por llamados telefónicos.
Vacunación en Rincón de los Sauces y Junín de los Andes
En el Polideportivo municipal a partir de las 9 h - se lleva a cabo vacunación destinada a adultos mayores de 60 años y personas de 18 a 59 años con factores de riesgo (primeras dosis). La disponibilidades de 807 dosis para factores de riesgo y 177 dosis para mayores de 60 años. Asistir con mail de confirmación de inscripción en la página y certificado.
También se informó que en Junín de los Andes, el lunes 31 se vacunará con segundas dosis a quienes recibieron la vacuna Covishield- Astrazéneca hasta el 30 de abril. Deberán presentarse con el documento de identidad y el carnet de vacuna.Para evitar largas colas, determinaron otorgar franjas horarias según orden alfabético, desde las 9 de la mañana hasta las 15.30.
Para toda la población los requisitos a tener en cuenta son:
En el caso de haberse colocado la vacuna antigripal, es necesario que haya pasado un mínimo de 14 días para poder aplicarse la vacuna contra el COVID-19. Concurrir con el DNI. Personas de 18 a 59 años con factores de riesgo deberán presentarse además con un certificado médico que indique sus factores de riesgo y que puede recibir la vacuna. Tener domicilio en la ciudad donde se va a vacunar.
El gobernador Omar Gutiérrez anunció a través de su cuenta de Twitter que se espera para el lunes la llegada de mas dosis de la vacuna rusa Sputnik V.