¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

¡Con su camioneta “a basura” hizo 6300 kilómetros!

Salió de La Quiaca en noviembre, pasó por Neuquén y ayer llegó a Cabo Vírgenes, donde nace la Ruta 40. Un viaje “ecológico y revolucionario”.
Sabado, 26 de febrero de 2022 a las 10:15

A mediados del año paso, desde Anisacate (Córdoba), el ingeniero Edmundo Ramos confesó su sueño de recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40 con su camioneta Ford Ranchero 1983, impulsada por su invento de generar gas “a través de la basura”. A aquella entrevista realizada por AM 550 y 24/7 Noticias de Neuquén, le siguió otra a principios de febrero desde San Rafael, Mendoza. Ayer por la tarde llegó a Cabo Vírgenes (Santa Cruz) y luego de festejar el logro, envió a este periodista el agradecimiento por la compañía de difusión que realizó Prima Multimedios a través de sus diferentes plataformas informativas.

“Llegamos al final de nuestro desafío!! Hoy 25 de febrero 2022 llegamos al Km 0 de la ruta 40, Cabo Vírgenes. Habiendo conducido 6.300 Km desde La Quiaca solo con "Gasura" recogiendo los residuos por la "ruta de la basura". Damos por demostrado que el auto a basura puede hacer recorridos largos. Quedamos impresionados por la buena onda de la mayoría de la gente. Cuando llegue a casa compartiré un resumen del viaje”, señaló Ramos.

Cómo funciona

Edmundo Ramos, un ingeniero jubilado, durante diez años estudió y perfeccionó el equipamiento para generar la “gasura” –como la llama él- y además de ponerlo a disposición de quien lo quiera a través de su página de Facebook, emprendió el viaje cruzando el país por la mítica Ruta 40.

En la entrevista realizada en el programa Mejor Informado Radio desde San Rafael, Ramos señaló que abastece su invento con la basura que le van suministrando en cada uno de los lugares que visita. “Estoy más impactado por la hermosura de la gente, que nos recibe y nos alienta, que por los bellísimos paisajes que vamos recorriendo” desde el norte del país hacia el extremo sur. Entre los primeros logros de la puesta en marcha del invento destacó la utilización de basura seca orgánica y la no emisión de gases tóxicos.

En este largo trayecto que comenzó el 22 de noviembre del año, Ramos y su vehículo debieron sobrellevar las diferentes condiciones de clima y geografía que tiene la Argentina, desde las máximas alturas (adonde la falta de oxígeno puso a prueba el invento) hasta los caminos más sinuosos y la falta de materia prima para generar el gas. No obstante “ha funcionado bien”, expresó, al tiempo que adelantó que le hará algunos ajustes al sistema y comenzará a explorar otro invento: la generación de gas a partir de los desechos de plástico o "plastigas", como lo llama él. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD