Se inauguró el edificio propio del Instituto de Formación Laboral en el barrio Alta Barda. Allí ya se habilitaron cursos gratuitos de capacitación para favorecer la empleabilidad y la autosuficiencia productiva en la ciudad de Neuquén.
La la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, aseguró que este hecho no es aislado, “era uno de los compromisos asumidos por el intendente Mariano Gaido al asumir” y “da un marco regulatorio a todas las capacitaciones que venimos trabajando desde el inicio de la gestión”. En el acto de inauguración efectuado este mediodía en las instalaciones del flamante Instituto de Formación Laboral ubicado en Pasaje Saavedra, entre calles El Ceibo y Las Flores.
Es en este marco que la funcionaria anticipó “la particularidad de que estará registrado en el Consejo Provincial de Educación, de manera de poder trabajar de manera conjunta las certificaciones y tengan validez oficial”.
Pasqualini anticipó otra novedad: ya no tienen límite de edad las capacitaciones. A lo largo de la jornada se están realizando en el edificio las entrevistas a las personas preinscriptas para maestro pizzero, para mozo y para bartender. Y por otro lado, a través del programa “Yo me capacito” se impartirán nuevos cursos de soldadura, durlock, yeso, construcción en seco, diseño y construcción de muebles en MDF.
“Cada vez que un joven o no tan joven encuentra un empleo formal decimos que el objetivo está cumplido”, resaltó, luego de mencionar que el Instituto de Formación Laboral está plasmado en la ordenanza N°14.204 a propuesta del Ejecutivo Municipal. “Trabajamos con rapidez en su reglamentación, podemos decir palabra cumplida”, reflexionó luego.
Explicó que todas las capacitaciones se generan en función de la demanda: “Tenemos 107 edificios en construcción en la ciudad, de ahí el impulso a los diferentes cursos vinculados al rubro. Además tenemos una solicitud muy específica en servicios y gastronomía como ciudad turística en la que nos estamos convirtiendo, y como el Polo Tecnológico está próximo a empezar a construirse la demanda está relacionada a la economía del conocimiento 4.0”.
Desde su secretaría se han impartido capacitaciones a 15 mil ciudadanos y ciudadanos, “y la meta es llegar a 20 mil este año”, apuntó a la par que subrayó que a través del Programa Primer Empleo 370 jóvenes ingresaron al mercado laboral formal.
Así lo detallaba María Pasqualini al aire de AM550: