¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 30 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

“No descarto que alguno se quiebre y empiece hablar”, dijo el abogado de la familia Ávalos

Tras las 20 imputaciones tanto la familia como el defensor se refirieron a lo que esperan de la causa. “Quiero que los imputados vayan a la cárcel”, aseguró  Mercedes, la hermana del joven desaparecido.

Martes, 29 de julio de 2025 a las 16:46
PUBLICIDAD
Tras 22 años, hubo novedades en el caso Sergio Ávalos

“Antes no había imputados. Por eso, a lo largo de 22 años, nadie sintió el peso de la Justicia. Ahora ante la formalización de las acusaciones no descartaría que alguno se quiebre y empiece a hablar. Podrían aparecer arrepentidos”.

Con esas palabras Sergio Heredia, el abogado que representa a la familia de Sergio Ávalos, se refirió a las novedades de la causa abierta por la desaparición del  joven, que  tuvo novedades tras un largo lapso de espera.

Es que ayer (28/7) el Juzgado Federal N° 2 de Neuquén, a cargo del juez Gustavo Villanueva, dictó el procesamiento con prisión preventiva para 20 personas imputadas por  la desaparición forzada de este  estudiante universitario, que  fue visto por última vez el 14 de junio de 2003, al asistir al local bailable Las Palmas, de Neuquén capital.

“Tras estas imputaciones seguramente las defensas de esos imputados apelarán. Y el año que viene será el juicio. Es un gran logro para la familia, tras tanto tiempo buscando respuestas” aseguró Heredia, en diálogo con Mejor Informado.

La hipótesis de lo ocurrido

El letrado tomó la causa en 2020. “Nos atravesó la pandemia, pero la investigación que hicimos no se frenó”. Para él el joven “nunca salió del boliche”. La hipótesis que guio la investigación que realizaron y aportaron a la Justicia es que todo empezó con “una tontera que hizo Sergio e incomodó a los custodios. De ahí lo llevaron a la enfermería del boliche , o ‘túnel’, como le decían, porque ahí llevaban a los que querían separar de las pistas del lugar porque daban problemas o porque se les  ocurría. Ese local era inmenso, tenía una gran cámara frigorífica. Y miles de videocámaras. Aunque, misteriosamente, las filmaciones de esa noche se borraron, no están” afirmó el profesional.

Por otra parte remarcó que los militares imputados trabajaban en una empresa de seguridad que prestaba servicios en el local bailable cuándo “eso siempre fue ilegal, porque los militares en ejercicio no pueden trabajar en ámbitos privados”.

Ahora, entre los imputados figuran los “que están en calidad de autores, y los que son partícipes responsables porque sí o sí tuvieron que estar al tanto de lo ocurrido y participar en esa desaparición forzada” dijo el letrado.

“Quiero que los imputados vayan a la cárcel”

Por su parte la hermana del muchacho, Mercedes Ávalos, se mostró esperanzada con el avance que tuvo la causa. “Espero que llegue el  juicio pronto, y que los imputados vayan a la cárcel de manera  efectiva. Después de tanta espera, eso es lo que queremos. Que la Justicia llegue para nuestra familia” aseguró, conmovida.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD