El delivery de estupefacientes también existe y se vende vía Telegram. Y la ciudad de Neuquén no queda exenta a esta oferta y problemática: cocaína, marihuana, y hasta clonazepam y otros medicamentos, son los más elegidos. En las últimas horas distintos chats se viralizaron y evidenciaron cómo las personas pueden acceder fácilmente a estas drogas, que están solo a un "mensajito" de distancia, y además con la facilidad del reparto a domicilio y el pago electrónico.
El procedimiento es muy sencillo, e implica descargarse este el servicio de mensajería online. Allí, uno puede explorar e interactuar con cientos de grupos de todo tipo, y también permite hacer búsquedas específicas con palabras claves (según el interés de cada uno), cerca de una zona de preferencia o ubicación actual.
A través de la geolocalización, se encontraron grupos que comercializan drogas en el Alto Valle: "Jodas Neuquén y Adicciones", es uno de los tantos que aparecen. Dentro del chat, varios usuarios exponen las drogas que venden con sus precios, opciones de delivery, fotos y hasta promociones. Se puede acceder a estos grupos sin restricciones y encontrar tanto nombres como direcciones.
En uno de los mensajes, el "dealer" ofrece: el medio gramo a $2.300, y el gramo a 4.000 pesos, "forma de pago efectivo y mercado pago (MP), reparto activo 24/7, zona centro y bajo".
Ante este panorama de facilidades, promociones, e ilegalidad, la pregunta se hace sola: si es tan fácil acceder... ¿Cómo es que nadie toma cartas en el asunto?