A pocas semanas de comenzar una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia, la capital neuquina se prepara para recibir a una verdadera ola de turistas, casi 2 millones según estimaciones de la Municipalidad, que llegarán a la ciudad a partir del 14 de febrero y hasta el domingo 19. Desde el sector hotelero esperan superar los números del 2021, que estuvieron en un 90 por ciento de ocupación en promedio, aunque esta vez no estará presente el programa PreViaje, programa turístico que incentiva los viajes internos.
"A pesar de que no vamos a contar con el PreViaje, tenemos grandes expectativas porque para estos eventos generalmente llega gente de todo el país, y más teniendo en cuenta la grilla de artistas para esta edición", comentó Joaquín García González, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Neuquén (AEGHN), durante una entrevista con AM550 y CN24/7.
La Fiesta de la Confluencia será nuevamente de acceso libre y gratuito, un ítem que es muy tentador para los turistas. "Ya tenemos consultas de gente que quiere venir a pasar toda la semana a la ciudad. Venir a conocer Neuquén y tener a todos estos artistas gratis es una gran oferta", explicó González, en diálogo con el programa "Mejor de tarde".
Las autoridades locales esperan que alrededor de 2 millones de personas circulen por la zona durante el evento, un movimiento que, sin dudas, generará un fuerte impacto económico en el sector hotelero y también, en los otros rubros de la economía local, como el gastronómico y el comercial.
A su vez, desde la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, comentaron hace pocos días que también trabajan con operadores de Córdoba, Salta y Buenos Aires para que haya ofertas en los vuelos y colectivos, inclusive del país vecino de Chile.