¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Francisco Sánchez: "Nadie entendió el proyecto de GNL"

El diputado nacional de JxC dijo que el oficialismo modificó el proyecto en el último minuto de la votación. Los detalles.
Miércoles, 11 de octubre de 2023 a las 19:05

La Cámara de Diputados aprobó y envió al Senado los mensajes del Ejecutivo que promueven la producción del Gas Natural Licuado (GNL). Al respecto, el equipo de 'Así Estamos' por Radio Mitre Patagonia conversó con el diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC), Francisco Sánchez, quien brindó detalles de una jornada maratónica en el Congreso de la Nación con debates que también incluyeron la ley de alquileres y la creación de tres universidades. 

Al ser consultado por su postura en la votación, Sánchez informó que optó por abstenerse "como gran parte de nuestro bloque" a pesar de que, en su intervención, el legislador se había mostrado a favor de la iniciativa. Esto se debió, según sus palabras, a que el oficialismo incorporó modificaciones al proyecto, donde se especifica una fórmula de retenciones que "nadie comprendió" y "ni siquiera pude leer con claridad el presidente de la comisión". 

La sanción de la iniciativa, que el Gobierno envió al Congreso el 29 de mayo, es el primer paso para que el Poder Ejecutivo pueda darle el marco adecuado al acuerdo firmado en septiembre de 2022 por YPF con la empresa malaya Petronas que abarca la producción de gas no convencional, su transporte por un gasoducto de 620 kilómetros desde el yacimiento hasta la terminal de procesamiento, su industrialización y comercialización más la logística de transporte.

El proyecto de GNL aprobado esta madruga declara "de interés público nacional y como objetivo prioritario de la República Argentina la licuefacción de gas natural con destino a la exportación de GNL y sus actividades asociadas y vinculadas con su almacenamiento, comercialización y transporte".

"Mi posición es la de acompañar la promoción de GNL, pero creo que son políticas de Estado que deben tratarse con seriedad. No a libro cerrado, sin posibilidad de diálogo e imponiendo modificaciones", aseveró Sánchez. "Nadie de los que votó este martes entendió bien el proyecto, me parece un acto de irresponsabilidad enorme", concluyó. 

 

MIRÁ LA ENTREVISTA COMPLETA: 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD