¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Polémica por las nuevas incorporaciones en el Poder Judicial

El vocal del tribunal superior de Justicia, Germán Busamia, expresó que el servicio judicial no se puede planificar.
Martes, 17 de octubre de 2023 a las 20:55

Es martes comunicaron la fecha final del examen oral que rendirán aquellos postulantes autorizados para ingresar al Poder Judicial de Neuquén, cuyo proceso de selección comenzó en diciembre de 2022. Se informó que está previsto que la Evaluación Oral Final (Etapa 9) se realice a partir del día jueves 9 de noviembre para la localidad de Neuquén – I Circunscripción Judicial. 

Luego, se continuará en cada Circunscripción/Localidad del interior provincial. Pero, ¿Cómo impactarán estas nuevas incorporaciones de casi 500 personas en el presupuesto del Poder Judicial? Al respecto, el equipo de Radio Mitre Patagonia conversó con el vocal del tribunal superior de justicia, Germán Busamia.

"Definitivamente el poder judicial de Neuquén tiene que salir de la lógica de brindar servicios incorporando personal. Si bien, el recurso humano es fundamental, de ninguna manera se puede continuar planificando ampliación de servicio en cualquier fuero acudiendo a contratación de mayor cantidad de empleados, funcionarios y magistrados, sino que además implicaría mayor infraestructura edicilia y equipamiento informático", explicó Busamia. 

"El Poder Judicial de Neuquén, está en un proceso de rediseño en las formas de brindar el servicio, que tiene muchos ejes para considerar, entre ellos el presupuestario. La situación actual genera tensión en la autarquía judicial", explicó Busamia en referencia al polémico Fondo de Estabilización aprobado en la Legislatura en mes pasado, que cubrirá solo un 20% del déficit del Poder Judicial de Neuquén, comprometiendo la autonomía económica de la magistratura. 

"Hay cierta irresponsabilidad en la administración del Poder Judicial, que combina la visión político-institucional de nuevas incorporaciones al recurso humano. Deben estar restringidas y especializadas, y acompañadas de una mejora notable en los procesos de trabajo interno que se realizan con incorporación de tecnología, para lograr los resultados que la ciudadanía nos exige", concluyó el vocal. 

Por otro lado, Busamia informó que la situación edilicia actual está "en crisis": "La mitad de la superficie ocupada es alquilada". "Esta oportunidad que se abrió con el concurso de ingresantes administrativos es solo un aspecto de todo lo que debemos evaluar y decidir en el marco de las políticas públicas sostenidas en el tiempo. Tenemos que acurdir a otras herramientas que mejoren el servicio por fuera de la incorporación de más personal". 

 

MIRÁ LA ENTREVISTA COMPLETA:

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD