¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

En Río Negro se eligen tres diputados y cinco intendentes

Hay cinco candidatos para ocupar tres lugares en la Cámara baja. También se vota en Chichinales, Belisle, Sierra Colorada, Sierra Grande y Jacobacci.
Sabado, 21 de octubre de 2023 a las 22:09

Desde abril ya se sabe que Alberto Weretilneck será gobernador a partir del 10 de diciembre y la mayoría de los municipios definieron sus autoridades locales, ahora se elegirá presidente. De las cinco fuerzas nacionales, sólo una no presentará candidato a diputado, pero se agrega el partido provincial con boleta corta solo en el tramo de diputado nacional. Son 595.081 electores que desde las 8 de la mañana y hasta las 18 podrán ejercer su derecho cívico.

Como sucede en cada elección, Bariloche es la ciudad de mayor cantidad de votantes, pero la zona de mayor peso electoral es el Alto Valle, por ser la más densamente poblada de la provincia, con dos ciudades de las consideradas grandes como Roca y Cipolletti. En tanto que Viedma es el cuarto distrito con mayor cantidad de votantes.

En agosto hubo una previa que puede servir de antecedente. Como en todo el país, la sorpresa fue el libertario Javier Milei quien no sólo ganó en el tramo a presidente, sino que también empujó para que Lorena Villaverde, hasta ese momento una ex concejal de San Antonio Oeste, fuese la ganadora con 130.895 votos lo que representó un 34.09%.

El segundo lugar fue para el roquense Martín Soria, ministro de Justicia de la Nación, que fue con las dos boletas que presentaba Unión por la Patria, la de Sergio Massa, y la de Juan Grabois. Además, significó la unificación del peronismo provincial entre sus dos máximos referentes, los hermanos Martín y María Emilia Soria y el senador de La Cámpora, Martín Doñate, quien jugó con el partido provincial y le aportó los votos suficientes para que Weretilneck sea electo gobernador en abril. 

Soria logró el 13 de agosto 86.811 votos, lo que representó el  22.6% de los sufragios. Lo llamativo fue que por primera vez desde 2003, su apellido no fue ganador en Roca, el bastión que edificó Carlos Soria cuando fue electo intendente.

El tercer lugar en las PASO fue para el PRO, en aquel momento se presentaron con dos listas. La ganadora fue la de Patricia Bullrich con Sergio Capozzo (48.050 votos, 12.51%) contra la de Horacio Rodríguez Larreta con Roberto Brusa (26.703 votos, 6.95%). Entre los dos sumaron 74.753 votos, el 19,46%. Pero luego la fuerza se partió y el sector del cipoleño Anibal Tortoriello no participó de la campaña del barilochense para ser electo diputado.   

El cuarto lugar, en una muy pobre performance, fue para el actual diputado Luis Di Giacomo que intenta retener una de las bancas de Juntos Somos Río Negro en la Cámara baja. El psiquiatra de Roca consiguió apenas 35.384 votos, el 9.21%. Tan pobre fue que quedó por debajo del voto en blanco que alcanzó 39.461 votos, el 10.01%.

La otra fuerza que pugnará por una de las tres bancas que se renuevan es el Frente de Izquierda, que junto con la boleta de Myriam Bregman llevará a la barilochense Alhue Gavuzzo, que en las PASO consiguió 9.464 votos, el 2,4%.

El cordobés Juan Schiaretti no presenta candidatos a diputados y sólo tendrá el tramo a presidente del partido Hacemos por Nuestro País.

La Justicia electoral informó que los 595.081 electores podrán votar en 1.800 mesas distribuidas en 304 establecimientos educativos de la provincia. Además, que 9.560 chicas y chicos de 16 y 17 años fueron incluidos en los padrones, lo que representa el 1,20% de los electores.

Además de las elecciones generales, cinco municipios eligirán a sus intendentes: Chichinales, Coronel Belisle, Sierra Colorada, Sierra Grande e Ingeniero Jacobacci. La particularidad es que todos están gobernados en la actualidad por la oposición al partido Juntos que está al frente de la provincia y ganó también las elecciones a gobernador. La elección se desarrollará de manera simultánea, pero los resultados no estarán incluidos en el Recuento Provisorio Nacional, por lo que el Juzgado Electoral de Río Negro cumplirá esa tarea. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD