TRANSPORTE PÚBLICO

Fallo judicial a favor de Uber impacta en la Patagonia

Un juez de Río Grande declaró inconstitucional una Ordenanza que prohíbe las plataformas digitales para el servicio de transporte.
lunes, 18 de diciembre de 2023 · 16:29

En Tierra del Fuego, un juez dictó un fallo a favor del funcionamiento de la plataforma digital para el transporte público Uber en el distrito. Inauguró así, al mismo tiempo,  una polémica no solo con las autoridades locales que habían prohibido esa actividad, sino con el resto de la Patagonia, región en la que el establishment político ha sido contrario a la innovación que suponen esta modalidades, de uso creciente en todo el mundo.

La resolución, de la que informó Télam, fue dictada por el juez Correccional de la ciudad de Río Grande, Pedro Fernández, quien declaró la inconstitucionalidad de la ordenanza 3548, de 2016, que prohibía el funcionamiento de las plataformas digitales relacionadas con el transporte público y privado. El fallo también exhortó al Concejo Deliberante de esa ciudad para que “en plazo razonable establezca la reglamentación para el funcionamiento del transporte privado de pasajeros mediante plataformas digitales”.

El tema puede tener repercusión en Neuquén. En la capital provincial, se ha debatido intensamente la cuestión de las plataformas digitales, que encontró hasta ahora una fuerte oposición de los taxistas, fue avalada tanto desde el Municipio gobernado por Mariano Gaido como desde el Concejo Deliberante.

Incluso, los taxistas cuentan con el respaldo político, y la colaboración de la policía, para accionar contra conductores que sean sorprendidos brindando este tipo de servicio, que, por ahora, se presta igualmente aunque de manera extraoficial, con todos los riesgos que esto supone.

El caso que motivó la decisión judicial en Tierra del Fuego es el de Alejandro Javier Quisbert, un chofer de Uber que el 29 de septiembre fue multado por conducir una “unidad no habilitada”. Las autoridades, además, le secuestraron el vehículo. El 9 de noviembre, Quisbert fue multado con “mil unidades de faltas” por el Juzgado de Faltas de Río Grande, y a través de su abogado apeló la decisión ante la Justicia.

Si bien la sentencia no rige en la capital fueguina, la política teme un “efecto contagio”, ya que en Ushuaia la actividad de Uber también está prohibida por ordenanza, pero la plataforma presta servicios desde julio y ya fueron labradas actas de infracción y se incautaron vehículos. 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios