En un comunicado de prensa, la “ONG Padres de Río Negro y Neuquén", dieron a conocer su total repudio y rechazo hacia los integrantes del Jury de enjuiciamiento conformado por Fabricio Luis Losi, presidente del cuerpo y del Superior Tribunal de Justicia; las diputadas provinciales María Silvia Larreta y María Andrea Valderrama Calvo; y las abogadas por la matrícula, Silvina María Garro y María Natalia Gaccio. "Integrantes de poder judicial de la provincia de la Pampa, tuvieron la responsabilidad en la muerte del niño lucio Dupuy", sentencia el escrito.
Y es que se conoció en las últimas horas que el Jurado decidió por mayoría absolver a la magistrada y a la asesora de niñez Elisa Alejandra Catán, quienes habían sido acusadas por la Procuración General de mal desempeño de sus funciones en la tramitación de los expedientes por la tutela y el cuidado personal del nene asesinado.
Vale recordar que la jueza había sido puesta en la mira luego de homologar un acuerdo entre la tía de Lucio Dupuy y su madre, Espósito Valenti, en el que se dejaba sin efecto una tutela a cargo de la primera y se le volvía a entregar la tenencia a la joven condenada por el asesinato del niño.
Desde la ONG, mostraron su descontento al decir que: "Vemos una vez más como la Corporación judicial actúa, igual que una organización criminal. Los pactos espurios, entre los integrantes de LA CASTA JUDICIAL, lo demuestran con este fallo ABERRANTE".
"Les importo nada la muerte de un niño inocente, que no pudo defenderse de sus asesinas materiales y tampoco de sus asesinas judiciales, quienes fueron las que con sus fallos, lo condenaron previamente a muerte"
Quienes integran la ONG Padres de Río Negro y Neuquén creen fehacientemente que este tipo de fallos "demuestra que el sistema judicial, debe ser reformado y rediseñado, porque en el actual sistema, ellos se investigan a sí mismo, se juzgan y se dictan sentencia, una verdadera antinomia".
"Los abajo firmantes, Abogados de la ONG Padres de Rio Negro y Neuquén repudiamos enérgicamente la decisión absolutoria suscripta por dicho Tribunal, entendiendo que la absolución alcanzada no ha merituado adecuadamente la gravedad de los hechos que condujeron al pequeño Lucio hasta los mismísimos umbrales de una muerte tan anunciada como evitable, así como ha tampoco ha evaluado ajustadamente el proceder profesional exigible -conforme la importancia de los cargos que ostentaban al momento de los trágicos sucesos- tanto a la Jueza Pérez Ballester como a la Asesora Catan. Un decisorio claramente teñido por reprochables inclinaciones corporativas, y una caprichosa aplicación de lo que hoy se conoce como “perspectiva de género”, ha servido de sustento exculpatorio para con dos funcionarias que -a no dudarlo- deberían haber sido apartadas definitivamente de sus cargos".
Por último, la organización decidió expresar unas líneas y dirigirse a familiares, amigos y conocidos de "todos estos personajes siniestros" (así lo resaltan en el comunicado) llevándolos a la reflexión acerca de "¿qué sienten?" cuando los ven disfrutando de sus vidas cotidianas "¿Qué les dicen a sus hijos? ¿Les hablan de honestidad? ¿De la moral? De la ética?".
Los padres cierran su comunicado con una frase lapidaria: "tienen las manos manchadas con la sangre de Lucio y de otros tantos niños, que son rehenes de sus dictámenes"