CIPOLLETTI

Carniceros organizan un taller de capacitación para cubrir demanda

Nicolás y Emilia tienen 3 carnicerías y buscan impartir conocimiento ante la falta de carniceros en todo el Alto Valle.
miércoles, 26 de abril de 2023 · 16:18

Nicolás y Emilia son carniceros y tienen 3 negocios en Cipolletti. Debido a la cantidad de años que llevan en el rubro, en reiteradas oportunidades han debatido con colegas sobre las dificultades de conseguir gente capacitada para trabajar. Una de las razones -concluyeron- es que "es un rubro en el cual se pijotea un montón la información".

Por esto mismo, decidieron organizar un taller de capacitación en carnicería, que tendrá una duración de tres meses con un costo mensual de $6000, para cubrir materiales, diapositivas y seguro.  Arrancará el 15 de mayo en Cipolletti, aunque todavía no especificaron el lugar de acuerdo a la cantidad de concurrentes. Para inscribirse, informaron que pueden contactarse a su cuenta de Instagram (/carniceriasniko) o al 299-552-16-65. 

Nicolás estuvo en Qué te parece por AM550 hablando sobre este nuevo proyecto que tiene junto a su pareja. "Cuesta encontrar gente capacitada porque no es algo que se enseña en ningún lado prácticamente", comentó. Además, quienes enseñan suelen ser con un interés detrás: "La persona que te enseña es "Tito el de la esquina" y es para que labures ahí con él".

Si bien su idea nació con el mismo fin, poco a poco fue mutando en algo más amplio para que sus propios colegas se puedan beneficiar con la gente que se capacite allí: "empresas grandes, que tienen mucha gente, mucha demanda y todo el tiempo por x motivo van necesitando carniceros". Por otra parte, dijo que la idea es crear una conexión entre la gente que se vaya egresando del taller y las carnicerías que vayan necesitando personal"Teniendo una recomendación, conocimientos básicos, que una persona venga a una carnicería y reconozca los cortes, sepa el orden y la limpieza, facilita un montón de tiempo".

"El curso está armado para arrancar desde cero", detalló Nicolás. Enseñarán el nombre de los cortes, de dónde provienen, la forma, las diferentes formas de despotar, cómo prestarla en el mostrador, manejo de atención al público, higiene y mucho más. "Son tres módulos en realidad: dos serían de teoría con una pequeña visita en la carnicería para ir reforzando los contenidos y el tercero ya sería práctica íntegrada en la carnicería", sintetizó.

Cuando abrieron su tercer negocio fue el turno de ella de ponerse al frente del lugar y colgarse el delantal y la chaqueta. "Nos dimos cuenta de la sorpresa de la gente al llegar a la carnicería", enfatizó. Constantemente, la gente se acerca y le pregunta por el carnicero: "¡Yo soy la carnicera!", contesta, hilvanando ironía y hartazgo. "Entonces, dijimos: ¿Por qué no abrir también el cupo a todo el género femenino?", concluyeron sobre el curso. "Está demostrado fehacientemente por nosotros que puede haber una mujer atrás del mostrador y cumplir con todas las expectativas de lo que se espera un carnicero", acató Nicolás. 

 

 

 

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios