¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 04 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Elecciones en Neuquén: ¿Qué pasa si no voy a votar?

Te contamos en esta nota quienes son los ciudadanos que están obligados a emitir el sufragio. ¿Habrá multas?
Martes, 04 de abril de 2023 a las 18:05
PUBLICIDAD

Llegó abril y con este nuevo mes las elecciones provinciales están a la vuelta de la esquina, ya que en tan solo 11 días todos los neuquinos tendrán que ir a las urnas para elegir gobernador, vicegobernador, diputados, intendentes y consejeros escolares a traes de la Boleta Única Electrónica. Pero ¿qué pasa si no voto?

Al igual que en las elecciones presidenciales, la votación provincial en Neuquén será obligatoria para todas las personas entre 18 y 75 años con domicilio en la provincia y que figuren en el padrón electoral. Por eso aquellos que no asistan el día del escrutinio deberán justificar su ausencia ante el Juzgado Electoral y el tiempo para hacerlo está previsto hasta el 16 de mayo. El trámite se procesará luego de culminada la elección definitiva.

Las razones previstas por la legislación son: enfermedad, causas de fuerza mayor suficientemente comprobada que te hayan impedido asistir al acto electoral o distancia geográfica, hasta 200 km del lugar donde votás. Se debe contar con documentación para comprobar alguna de las causales, en caso de negarse deberán pagar una multa de $2.820.

Si bien algunas personas pueden ejercer su derecho al voto de forma optativa, como los jóvenes entre 16 y 17 años y las personas mayores de 75, otras deben acercarse obligatoriamente a la sede que le otorga el padrón electoral y están expuestas a posibles multas en caso de no hacerlo.

Según explica el Artículo 20 del Código Electoral, "todo elector tiene la obligación de votar en las elecciones provinciales o municipales que se realicen en la Provincia".

Además, el Artículo 24 explica que los extranjeros mayores de 16 años que cumplan con el requisito de antigüedad de dos años de residencia inmediata e ininterrumpida en el ejido de los municipios y de las Comisiones de Fomento, y que soliciten voluntariamente su inscripción en el Registro de Electores Extranjeros, estarán habilitados para votar en las elecciones de autoridades municipales.

Para las votaciones del 16 de abril hay 546.166 personas habilitadas para votar, que representa un 10,61% más que en las elecciones legislativas de 2019.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD