NEUQUÉN
Desde JxC también reclaman por las represas
Un diputado presentó un proyecto, en coincidencia con el pedido del MPN para que la provincia participe de la administración de las hidroeléctricas.No sólo el MPN (partido y gobierno) expresó su rechazo a la decisión del gobierno de Alberto Fernández de entregar el control exclusivo de las represas de los ríos Limay y Neuquén a la empresa (del Estado Nacional) Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa). Nada de eso, también lo hizo el diputado provincial César Gass, de Juntos por el Cambio (JxC).
El legislador y referente de la UCR neuquina presentó un proyecto para que la Legislatura neuquina exprese su preocupación ante lo dispuesto por la secretaria de Energía de Nación, Flavia Royón. Advirtió que se trata de una medida inconsulta que deja afuera a las provincias, muy a pesar de que son las dueñas del recurso hídrico, tal como lo expresa la Constitución. Las concesiones que hoy están en manos de empresas privadas vencen este año.
Cabe recordar que otro legislador neuquino, el senador por el Frente de Todos (FdT), Oscar Parrilli también reclamó que las provincias (no sólo Neuquén, sino también Río Negro) tengan participación en las represas. Lo dijo durante una entrevista que le realizaron en el programa Pórtense Bien que se emite por la AM550.
En fin, Gass consideró que la delegación del control de las hidroeléctricas en Enarsa, afecta seriamente al federalismo y pone a las provincias ante una probable disputa judicial. La preocupación radica en que el uso del agua que en Neuquén es para consumo y riego se resuelva exclusivamente en Buenos Aires, en función de las necesidades del consumo de energía eléctrica.
Las represas por cuyo control reclama Neuquén son las de Villa El Chocón y Arroyito, que opera la firma italiana Enel; Alicurá que opera AES Argentina, Planicie Banderita, que está en manos de Orazul Energy; y Piedra del Aguila que opera Central Puerto.