¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Crece la tensión por el control de las represas hidroeléctricas

Neuquén y Río Negro se oponen ante Nación, que decidió tomar el control de las represas regionales.
Viernes, 09 de junio de 2023 a las 11:08

El Gobierno Nacional anunció que la empresa estatal ENARSA asumirá el control de las cinco represas hidroeléctricas que están ubicadas en Río Negro y Neuquén, a pesar de los pedidos de las autoridades provinciales, que en varias ocasiones se manifestaron en contra de esta decisión unilateral. El cambio se produce a pocos días de finalizar la concesión que duró 30 años.

"Neuquén siempre presentó sobre la mesa de debate 6 puntos fundamentales: participar de las decisiones, formar un fondo de fideicomiso para hacer obras, definir el cobro del canon del agua, definir regalías y tarifas del Comahue. Como último punto, también establecer el monto de la remuneración de la energía", explicó la diputada provincial por el MPN, María Laura Du Plessis, en diálogo con AM550 y CN24/7.

En sus redes sociales, Du Plessis publicó un comunicado en el que expresa que "es una decisión inconsulta y arbitraria por parte del Poder Ejecutivo Nacional".

Los complejos hidroeléctricos son Alicurá (1.000 Mw), El Chocón (1.200 Mw) y Arroyito (120 Mw), Planicie Banderita (450 Mw) Piedra del Aguila (1.400 Mw). Los contratos de estas cinco represas vencen este año.

El propio gobernador neuquino Omar Gutiérrez afirmó que "es una barbaridad lo del traspaso de las concesiones hidroeléctricas a Enarsa. Se trata de una medida ilegal, antidemocrática y centralista, porque las provincias son dueñas de los recursos naturales". En las últimas horas la medida fue anunciada por la secretaria de Energía de Nación, Flavia Royón. Río Negro pidió una reunión de carácter "urgente" para tratar el tema.

En este contexto, el gobernador adelantó que solicitó al Ministerio de Energía y Recursos Naturales y a la Fiscalía de Estado que trabajen en conjunto para el reclamo formal hacia Nación. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD