¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Inflación: cómo impacta en el sector verdulería

Tras la suba del dólar, el sector alimentos sufrió un incremento del 200%. Pero, ¿qué pasa con las frutas y verduras? Enterate en esta nota
Viernes, 14 de julio de 2023 a las 16:19

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) desaceleró en junio por segundo mes consecutivo y el rubro de “alimentos y bebidas no alcohólicas” fue parte de la tendencia general, con una variación del 4,1%. Por tal motivo, Radio Mitre Patagonia dialogó con Diego Molina, gerente del Mercado Concentrador, quien brindó detalles de las subas que se registraron en el rubro verdulería en medio de un raid de aumentos vinculados a la depreciación del peso argentino. 

El salario de los argentinos se pulveriza a niveles nunca antes visto, ante una leve baja de la inflación en junio (6% con una caída de 1,8%), los mercados comienzan a acomodarse a las elecciones y la posiblidad de cambios en el poder ejecutivo. De esta forma el dólar marcó su record nominal registrando, en el momento que se escribió esta nota, un valor de  $523. 

Pero, ¿se replica en Neuquén la situación del país? El equipo de 'Así estamos' se hizo la misma pregunta y mantuvo una comunicación con la gerencia del mercado concentrador: "los precios se movieron poco en frutas y verduras. El salto más grande lo dió el precio de la papa, por cuestiones climáticas. Los productos de estación subieron pero a niveles menores". 

La bolsa de 20kg de papa blanca oscila entre los $4500 y los $5500, registrando una suba mensual del 24,73%. En referencia a los productos de temporada, como los cítricos, Molina explicó: "estamos en plena temporada, inclusiva bajaron y se mantienen en ese precio. La mandarina ronda entre los $5000 y $6000; y la naranja desde $4.500 y $5.500".

Si bien persiste cierto optimismo entre los productores, esta claro que los argentinos aún no sentimos el impacto que el aumento del dólar va a tener en nuestros bolsillos a partir de agosto, y la incertidumbre aumenta para los meses siguientes.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD