Este viernes el Poder Judicial de Neuquén, declaró inadmisible la acción de amparo presentada por Nicolás Vaamonde, dueño del local bailable SENS contra la Municipalidad de Neuquén y también rechazó todas las medidas cautelares solicitadas. Por lo tanto, por el momento la apertura no puede efectuarse.
Luego de esta medida, Vaamonde habló con los medios de comunicación y dijo que “vamos a apelar el fallo y continuaremos trabajando como hasta ahora”.
El dueño de Sens está disputo a que la apertura sea un hecho, pero siempre respetando todas las vías legales. “Seguiremos con los pasos que nos indicó la jueza subrogante María Victoria Bacci, que es continuar por la vía administrativa para cumplir con lo dice la ordenanza municipal para que el local pueda abrir”.
Con respecto a la denuncia penal que Vaamonde presentó expresó que “continua en pie” a pesar de que el recurso de amparo falló en su contra “porque son dos cosas distintas, ya que la jueza no profundiza en los problemas de fondo, sino que en líneas generales lo que dice es que sigamos las vías administrativas porque no es el momento para usar el amparo”.
Además, remarcó que en la actualidad lo que le está pidiendo el municipio “son los planos aprobados” y aclaró que el arquitecto “ya viene trabajando en los mismos y que el miércoles de la próxima semana los presentará nuevamente en la municipalidad”.
En esta misma línea, Vaamonde dijo que “la apertura Sens se va a ser cuando la municipalidad lo permita” por ese motivo no puede brindar una fecha exacta porque “los palos en la rueda son demasiados”.
Al ser consultado por el trabajo de los empleados, que se manifestaron a favor de la apertura del local bailable, el dueño de Sens expresó que “son entre 100 y 150 trabajadores que iban a ser contratados y cuando decidieron cortas las calles fue él mismo el que les dijo que ese no es el camino, porque no se solucionan las cosas molestando al resto de la sociedad”.
En este sentido, Vaamonde aclaró que las personas que cortaron el puente carretero la semana pasada aún no son trabajadores de la empresa “sino que habían hecho una selección de personal y que cuando el local sea habilitado se les va a hacer el contrato de trabajo correspondiente”, y agregó que “los únicos que estaban trabajando eran los encargados de las remodelaciones”, finalizó el empresario.