ACTUALIDAD
Advierten por el déficit de la caja jubilatoria de ISSN
Es una herencia que ronda en los 74 mil millones de pesos para este año. Pidieron un análisis de las finanzas.El déficit de la caja jubilatoria del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) es una pesada herencia que recibe el gobierno de Rolando Figueroa. En principio, una de las herramientas para sanearla es la eliminación de las jubilaciones de privilegio en el Estado. Ahora, solicitan un análisis exhaustivo sobre el estado de sus finanzas.
Esto surge a partir de un proyecto presentado por el presidente del PRO e integrante del frente que conduce Figueroa, Marcelo Bermúdez. Allí, pidió que se tracen proyecciones “que permitan evaluar el comportamiento futuro del régimen previsional provincial”.
Según detalló el legislador, el análisis deberá incluir "simulaciones de cálculos orientados al autofinanciamiento del sistema como las edades mínimas necesarias para jubilarse -tanto mujeres como hombres-, el porcentaje de aportes y contribuciones requeridos, y la tasa de rentabilidad anual mínima, entre otras”.
En los fundamentos, explicó que la caja jubilatoria tiene un déficit para este año de 74 mil millones de pesos, lo cual "pone en riesgo el cumplimiento de obligaciones en el largo plazo". Si bien sostuvo que esto se puede cubrir "por ingresos en concepto de regalías o endeudamiento", acotó que esa no es una "política sana de sustentación".
A la vez, el último informe actualizado sobre el déficit de ISSN data del 2016 y el diputado planteó la necesidad de actualizarlo para "determinar una estrategia de beneficios, aportes, contribuciones y de inversiones tendientes a disminuir drásticamente ese déficit y de ser posible su autofinanciación”.