ACTUALIDAD
Un hecho inédito que nada tiene de casual
La planificación de estrategias entre el gobernador y los legisladores nacionales es parte de una construcción en defensa de la provincia.En lo poco que lleva de gobierno (apenas un mes y medio) el gobernador Rolando Figueroa logró un protagonismo central, pocas veces visto en la provincia. No sólo porque recibió a los mandatarios de las provincias patagónicas (en Villa La Angostura) y porque desde ahí convocó a las provincias miembros de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), sino también porque logró una reunión con todos los legisladores nacionales neuquinos.
En los tres casos fue para analizar los eventuales alcances tanto del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) como del proyecto de ley ómnibus del presidente Javier Milei. Y eso colocó al gobernador y a la provincia en el centro de escena.
El despliegue -en este puñado de semanas- ha sido extraordinario, ya que además de la elaboración de estrategias para defender los derechos no sólo de Neuquén, sino también del resto de las provincias patagónicas, se sumó una agenda de gestión, que fue desde el programa de becas a la eliminación de los gastos innecesarios del Estado y la consecuente erradicación de privilegios, incluidos camionetas y teléfonos celulares.
La postal que recorrió las redacciones mostró al gobernador en su despacho junto a los senadores Oscar Parrilli, Silvia Sapag y Lucila Crexell, como así también con los diputados Pablo Cervi, Nadia Márquez, Pablo Todero y Osvaldo Llancafilo; al tiempo que Tanya Bertoldi participó en forma virtual. Todos de distintos partidos, pero todos con la defensa de la provincia como compromiso fundamental. Fue una postal inédita, de esas plenas de contenidos y a las que no resulta sencillo encontrarles precedentes. No sólo por la decisión del gobernador de realizar la convocatoria sino también por la voluntad de los legisladores de dejar de lado sus diferencias.
“Más allá de la posición individual o colectiva de cada uno de los legisladores, trabajamos en construir una mesa de diálogo, en la que cada vez que se toca un interés de los neuquinos podamos estar todos, de alguna forma, manifestando en lo que nos sentimos afectados”, sostuvo el gobernador. Y prosiguió: “Todos los legisladores manifestaron la defensa de los intereses de la provincia, tanto los senadores como los diputados nacionales, y expresaron que lo prioritario siempre es defender a Neuquén”. Parecía impensado. Ahora es realidad.