HITO NEUQUINO

La historia de la hostería de Neuquén que es más antigua que el pueblo

Lo que comenzó como un emprendimiento familiar, en lo profundo de la Cordillera de los Andes, cumplió 50 años.
domingo, 8 de diciembre de 2024 · 13:12

Esta semana, más precisamente el 4 de diciembre, se cumplieron 50 años desde que la Hostería Hualcupen recibió la habilitación comercial como alojamiento. Ubicada en la localidad de Copahue, el emprendimiento turístico de una familia neuquina es un hito a nivel regional y nacional.

La familia neuquina De Cesco llegó a la localidad cordillerana a finales de la década de 1960 y ya en 1974 recibió la habilitación comercial para el hospedaje. Todo esto fue antes de que funcionara el complejo termal e incluso antes de la creación de la comisión de fomento Caviahue - Copahue. 

Jorge De Cesco contó que llegó a Copahue a los 8 años, junto a su hermano Guillermo y su padre, Francisco Octavio De Cesco. “Nosotros somos neuquinos, pero llegamos a Copahue, porque mi papá tenía una empresa constructora que trabajó en el hotel de Termas y en el hotel del Instituto (de Seguridad Social del Neuquén -ISSN-), de Caviahue”.

“Viendo el potencial que tenía Copahue, teníamos una propiedad, y entonces montó el inicio de la hostería Hualcupen”, dijo y añadió que son “pioneros de la zona y seguimos en la lucha, apostando cada vez más al destino, más ahora que hemos sido elegidos como uno de los pueblos más lindos del mundo”, según la distinción otorgada por la Organización Mundial del Turismo.

La familia De Cesco se radicó en Copahue en 1960 y poco a poco lograron un proyecto que hoy es un hito de la historia de la provincia de Neuquén.

Actualmente el complejo Hualcupen está a cargo de los dos matrimonios conformados por los hermanos De Cesco. Por un lado, Jorge e Isabel Millan, quien reside en la localidad desde el año 1973 y “fue parte fundamental de este emprendimiento”. Por otro lado, Guillermo y Clelia Iglesias, que se sumó desde el año 1980.

Hoy en día, el alojamiento cuenta con 12 departamentos, dos cabañas y 22 habitaciones en la hostería. Está ubicado a tan solo 30 metros del complejo termal, haciéndolo el principal objetivo para los turistas que se acercan a la región.

Cómo comenzó todo en 1974

Durante los primeros años, Jorge contó que la situación era muy diferente. En sus inicios, mucha gente llegaba en El Petróleo, un colectivo que viajaba de Neuquén y Zapala. Allí, "tirábamos colchones en el living porque la gente no tenía donde dormir”. “Eso nos potenció para que pensáramos en desarrollar un alojamiento, porque la verdad que era increíble lo bien que le hacían los baños a la gente”, así fue como la familia empezó a pensar en realizar este emprendimiento.

En sus inicios, mucha gente llegaba en El Petróleo, un colectivo que viajaba de Neuquén y Zapala. Allí, "tirábamos colchones en el living porque la gente no tenía donde dormir”.

“Con ese fin es que empezamos a invertir año a año, para poder dar mejores servicios”, contó. En sus primeros años, “se alquilaba la cama dentro de una habitación y era con baño compartido”, recordó. Poco a poco, "fuimos mejorando y hoy brindamos un servicio de excelente calidad”, sostuvo De Cesco. 

Luego, el 4 de diciembre, recibieron la habilitación del director de Turismo provincial de aquel entonces: el doctor Ponce.

"Copahue se ha hecho famosa en todo el mundo", expresaron orgullosos desde el hotel.

Actualmente, las termas reciben visitantes de todo el mundo como Chile, Italia, Alemania y España. "Copahue se ha hecho famosa en todo el mundo”, expresó uno de los dueños. Como todos los veranos, el turismo comenzó con fuerza durante la temporada y De Cesco destacó el acompañamiento del intendente Oscar Masegosa.

Medio siglo siendo el más elegido por los turistas

"Es un honor cumplir 50 años siempre progresando y siempre reinvirtiendo para que sea uno de los mejores lugares para el destino turístico”, dijo y subrayó que tienen turistas que desde hace 30 años siguen repitiendo la asistencia a Copahue.

En este sentido, aseguró que tienen mucha expectativa para esta temporada que se inició el pasado 1 de diciembre y se extenderá hasta el 1º de mayo, principalmente por el programa que devuelve hasta el 40 por ciento con tope de 150 mil pesos para clientes del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

“Gracias al gobernador (Rolando Figueroa), que ha implementado este programa con el Banco Provincia del Neuquén para que los neuquinos puedan visitarnos, estamos muy ilusionados de que esta va a ser una gran temporada”, dijo y destacó que “hemos mantenido los precios sin incrementarlos mucho para que la gente pueda acceder a este destino. Las termas de Copahue son únicas y no hay otro producto que se asemeje a esto”. 

"Es un honor cumplir 50 años siempre progresando y siempre reinvirtiendo para que sea uno de los mejores lugares para el destino turístico”, expresó De Cesco.

De Cesco finalmente remarcó: “siempre hemos tenido apoyo de los gobiernos neuquinos que han apostado a Copahue como un destino de excelencia y de la mano del privado y del gobierno hemos formado realmente un gran equipo de trabajo”.

La historia de Caviahue-Copahue: el pueblo más lindo del mundo

El 8 de abril de 1986, el entonces gobernador de la provincia Felipe Sapag, decretó fundar el pueblo de Caviahue y años más tarde, se creó la comisión de fomento. Ese mismo año se creó la Comisión de Estudios para Planificar el Desarrollo de Copahue – Caviahue. 

En la historia del turismo, ya en el siglo XVIII los médicos recomendaban las propiedades curativas de los baños termales. El complejo de balneoterapia se construyó en la década del 70 y actualmente posee una capacidad para más de 2.000 tratamientos diarios.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios