Arranca la tercera jornada de la Fiesta Nacional de la Confluencia 2024 en la Isla 132. Después dos días donde más de 200 mil personas recorrieron el predio ubicado en el Paseo de la Costa, se aguarda la llegada de un gran público joven con la presentación de La Delio Valdez, Dillom y Airbag.
EN VIVO - Mirá la FNC2024 por Prima Multimedios
El predio colmado en esta noche de rock
12:30 | Pasadas la medianoche el predio de la Isla 132 sigue colmado disfrutando del recital de Airbag
Así se vive el show de los Sardelli
Comenzó el show de Airbag
23:30 | La tradicional banda de rock comenzó su show ante una multitud en la Isla 132
¡SE VIENE AIRBAG!
Con récord de espectadores, la banda de los hermanos Sardelli se presentan en el preido de la isla 132.
Se van a transmitir 4 temas en vivo por la página de la Municipalidad.
¡AY, DILLOM QUE LINDO QUE SOS!
23:00 | Terminó el show del rapero y finalmente no tocó el clásico de Las Manos de Filippi, pero sí se dio el lujo de tocar ante un predio colmado. Ahora el público espera el cierre de Airbag.
EN ARGENTINA YO Y LOS RAMONES EN NYC
22.15 | Dillom repasa lo mejor de su último EP y retrotrae los éxitos de Post Mortem.
Arrancó el trap con Dillom
22:00 | El show esperado por la mayoría de los jóvenes arrancó con toda la energía característica del trapero.
Acordate de traer efectivo
Los comerciantes y gastronómicos solicitan evitar los pagos electrónicos por la mala señal.
Ya se espera por Dillom: ¿Tocará Sr. Cobranza?
El súper rapero nacional o "el elegido" como le dice Andrés Calamaro llega a Neuquén en medio de una gran controversia. En Cosquín Rock, el cantante reversionó el clásico de Las Manos de Fillippi y, en vez de nombrar a Cavallo, cantó: "A Caputo en la plaza lo tenemos que matar".
El músico fue denunciado por "instigación a la violencia" y su primera aparición pública será en la Fiesta Nacional de la Confluencia después de la polémica.
Terminó el show de La Delio Valdez
21.20 | El predio se colmó a pura cumbia y ahora se espera por Dillom. Previo a su show, anticiparon que este año podría salir un disco nuevo y tocaron clásicos de la cumbia y hasta se dieron el gusto de reversionar "Gente que no" de Todos tus Muertos.
Viví el show en vivo
La Delio Valdez puso a todo el predio a bailar.
La Delio Valdez la rompe en la Isla 132
20:30 | El público goza la cumbia de la orquesta en una tarde espléndida en el Paseo de la Costa.
El público ya baila al ritmo de La Delio Valdez
20:00 | Tras los shows de los artistas regionales, la gente del predio vibra con la orquesta de cumbia del momento mientras cae el sol.
Acordate de traer efectivo
Los emprendedores y gastronómicos registran muchas demoras para acreditar los pagos de forma electrónica debido a la mala señal. Por este motivo, piden pagar de contado para agilizar las filas.
¿A qué hora tocan los artistas?
Tras la presentación de Black Soul, Jean Paul Barbona, La Cuadra y Berbel, se espera que a partir de las 20 hs toquen las bandas nacionales en el escenario principal.
¿Qué cosas no se pueden ingresar al predio?
En las distintas entradas se revisarán las pertenencias y hay una lista determinada de objetos prohibidos que serán retenidos en el acceso:
- Sombrillas.
- Conservadoras.
- Elementos corto punzantes.
- Botellas de vidrio.
- Aerosoles.
- Inflamables.
- Bebidas Alcohólicas.
- Equipos profesionales de fotografía o video.
- Bolsos mayores a 40x60 cm.
De la misma manera, aconsejan no llevar mascotas.
Ir con tiempo para evitar congestionamiento
Los distintos ingresos vienen registrando largas filas en los minutos previos a que arranquen los shows en las entradas de las calles Linares y Río Negro (principalmente la primera por el sector vip). Por este motivo, desde la organización solicitaron asistir temprano para evitar congestionamiento a la hora de entrar al predio a ver un determinado artista, debido a que los espectáculos comenzarán en el horario pautado.
A su vez, en las paradas de colectivos del Parque Central que te llevan gratis hacia la Isla 132 había hasta 2 cuadras de personas haciendo fila. Los primeros ramales salen a las 18:00 y tienen como cabecera las calles Mitre y Corrientes, con una frecuencia estimada de 15 minutos.
El recorrido es por Avenida Olascoaga, Libertad, Linares, El Chocón y finaliza en Comahue y Boerr, a escasos metros del ingreso a la Confluencia por Linares, en donde también hay un espacio con baños.
Además, se determinaron dos paradas de taxis para facilitar la llegada y salida del predio. Una funcionará en Aconcagua y La Pampa y la otra en Boerr y Comahue.