MESA DE NEGOCIACIÓN SALARIAL
Empleados judiciales pedirán 30% de aumento salarial
Desde el sindicato pedirán también la continuidad de actualizar en base al Índice de Precio al Consumidor (IPC).El Sindicato de Empleados Judiciales participará de una mesa de negociación salarial este viernes a las 9 convocada por el Tribunal Superior de Justicia para pedir una actualización en base al Índice de Precio Al Consumidor (IPC), debido a la devaluación del último mes. En ese sentido, y según lo que se acordó en el marco intersindical, pedirán un 30% de aumento y la actualización mensual o bimestralmente.
En una entrevista brindada a "La Primera Mañana" en AM550, el referente del Sindicato de Empleados Judiciales, Claudio Salazar, manifestó que "la otra cuestión urgente es la convocatoria a ingresantes, pretendiendo que el orden de mérito sea cumplido debidamente". En esa línea, manifestó: "Nosotros entendemos que la necesidad de personal es tan grande que se necesitará más personas. En principio hay demandas en distintas dependencias que necesitan oficinas judiciales, mínima 10 personas tienen que ingresar. Hoy 80 personas tienen que ingresar a distintas dependencias".
Además, Salazar agregó que "el Poder Judicial creció exponencialmente, a tal punto que la oficina de Violencia necesita sumar personal".
Hace algunas semanas, SEJUN le envió una nota a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Soledad Gennari, a quien le solicitó que en el próximo acuerdo se apruebe el orden de mérito definitivo de los ingresantes al Poder Judicial de Neuquén. Durante todo el 2023 se realizaron los exámenes del concurso y en diciembre se publicó el listado.
También sostuvieron que las tareas se están cumpliendo con dotaciones mínimas y la sobrecarga laboral tiene consecuencia en la salud psicofísica de los trabajadores, agravando la normal prestación de servicio.