QUITA DE SUBSIDIOS
Efecto Milei: el boleto de colectivo sube a $940 en Roca
El valor de pasaje mínimo subirá más del triple desde el viernes tras la quita del subsidio del gobierno nacional.Sin subsidios de Nación y con una estructuras de costo muy por encima de los valores aprobados en diciembre, el boleto de colectivo en Roca aumenta a más del triple. La Cooperativa 1° de Septiembre, a cargo del servicio de transporte de pasajeros urbano, informó que desde el próximo viernes 1 de marzo pasará a costar $940.
En las distintas unidades que recorren la ciudad a diario, los administradores de la empresa recuperada por sus trabajadores, publicaron carteles que dan cuenta del importante aumento. "Nos vemos obligados a incrementar el valor de la tarifa para poder seguir funcionando. Es por la quita del subsidio al transporte público por parte del gobierno nacional", aseguraron los directivos.
La semana anterior, la intendenta María Emilia Soria había anticipado que tras la quita del Fondo Compensador del Interior por la gestión del presidente Javier Milei, la ciudad "quedó expuesta la crítica situación actual y el complejo escenario que se presenta para este año". Y adelantó que el boleto podría aumentar más del doble del precio actual.
En diciembre, la tarifa para las Secciones 1, 2 y 3 subieron a $300; la 4, a $330; y la 5, a $350, esos valores se mantiene hasta hoy y subirán , valores que se mantienen hasta el día de hoy. Aunque la empresa no lo aclaró en sus carteles, se especula que será la sección más baja la que llegue a 940 pesos, lo que representa el 313%.
Desde el gobierno nacional se anunció que los subsidios al transporte no llegarán más a las empresas y directamente se aplicará al boleto de los usuarios de menores recursos a través de la tarjeta SUBE. Sin embargo el sistema de boleto digital no funciona en todas las ciudades del interior y tampoco en Roca.
El gobierno de Alberto Weretilneck aseguró que la provincia mantendrá el aporte que todos los meses hacen a las empresas más grandes de la provincia que mantienen el servicio de transporte urbano de pasajeros en Viedma, Cipolletti, Roca, Bariloche y San Antonio Oeste. De todas maneras el subsidio no alcanza para absorver los costos y que el aumento sea menor.
En el caso puntual de la Cooperativa 1° de Septiembre, desde el municipio se anunció que hace aportes destinados para la empresa, pero no enumeraron la cantidad de dinero que transfiere para subsidiar el pasaje de unas 80 mil personas que se movilizan a diario en los colectivos urbanos.