INFLACIÓN
Los medicamentos aumentaron 329% en Neuquén
Hubo una disminución en las compras durante noviembre, diciembre y enero.El dato que sobresale en la situación de los medicamentos es que los aumentos sostenidos en los precios de estos han estado acompañados de una disminución en las compras. Lo cierto es que el Centro de Farmacéuticos (CEPROFAR) advirtió que los precios de los remedios más recetados aumentaron un 112% en un lapso de tres meses, de noviembre a enero, superando en más de 40 puntos al incremento del Índice de Precios al Consumidor durante el mismo período.
En una entrevista brindada a "La Primera Mañana" en AM550, la titular del Colegio de Farmacéuticos de Neuquén, Viviana Quesada, aportó que hubo un incremento anual de los medicamentos en un 329% en Neuquén y, en enero, hubo un 11,7% de aumento. Sobre eso, dijo: "La inflación se hizo sentir en noviembre, diciembre y enero. Y esto es importante a sabiendas de que los remedios son bienes de primera necesidad. De igual forma, bajó el consumo de accesorios y perfumerías en los últimos meses".
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), los remedios que más aumentaron entre diciembre de 2023 y enero de 2024 son Derrumal 300 (83%); Daflon 500 (45%); Ibupirac 600 mg, Travatan, Dermaglós, Macril (25%); Atenolol Gador, Aldactone A, Aspirina Prevent y Trapax (20%).