¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Crisis sanitaria: piden insumos para las atenciones mínimas

Trabajadores realizarán una medida de fuerza. Legisladores de la oposición quieren conocer la situación.
Martes, 06 de febrero de 2024 a las 12:22

Sigue inquietando la situación sanitaria en Río Negro. Este miércoles el personal de Salud realizará una medida de fuerza en el hospital de Fernández Oro en demanda de insumos que permitan garantizar una buena atención.

La secretaria general de ATE de la seccional Allen, Carolina Suárez, explicó que: “la directora del centro de Salud, Mabel Raviola, no respondió las notas enviadas por los trabajadores en las que se detalló el faltante de toallas de papel, jeringas, medicamentos y artículos de limpieza, que son los grandes problemas edilicios que tiene el establecimiento”.

Agregó que “si bien la falta de insumos no es nueva, durante las dos últimas semanas se agravó notablemente, impidiendo a los profesionales garantizar protocolos sanitarios básicos como lavado de manos”. La dirigente resaltó que es cada vez mayor el número de personas que asiste al hospital público mientras decae la concurrencia a centros privados por los altos costos de las obras sociales y medicina prepaga.

Legisladores solicitaron informes

Desde el bloque Vamos con Todos pidieron al gobierno rionegrino precisiones sobre la crítica situación que atraviesan varios hospitales rionegrinos. La iniciativa fue presentada esta semana y está dirigida al Ministerio de Salud. El pedido surgió a raíz de una nota publicada por directivos del hospital de Viedma y las denuncias realizadas por empleados de salud pública en los que plantearon que los vecinos no pueden atenderse por falta de insumos”.

Además, se hizo hincapié en lo expuesto por la directora del hospital de Roca sobre la decisión de suspender las prácticas de laboratorio por 15 días, ante la falta de insumos. “Por ello, no puede darse respuestas en áreas sensibles como terapia o pediatría derivando prácticas al sector privado, con el consecuente pago de sumas exorbitantes”, agrega el pedido de informes.

Se busca conocer el estado de la infraestructura incluyendo calefacción y refrigeración, como también sobre la falta de medicamentos para diferentes patologías, afecciones y enfermedades crónicas. Otro punto refiere a la falta de insumos y atención primaria en internación y terapia intensiva. Además, se pidió información sobre la cantidad de profesional médico, personal administrativo y servicios generales u ordenanzas con que cuenta cada hospital y Centro de Atención primaria de la provincia. También los móviles con que cuenta cada hospital y qué radio abarcan.

Los legisladores quieren conocer si está previsto desmantelar la terapia intensiva del hospital de Allen. Y se requirió conocer el presupuesto que tiene Salud para el año 2024, la deuda total acumulada, la facturación a obras sociales en el período anterior. Por último, se requirió conocer sobre el funcionamiento de los Consejos locales de Salud.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD