APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS
Los números que le debe Nación a Neuquén
El gobernador neuquino detalló la deuda que tiene el Estado con la provincia en su discurso en la Legislatura.Este viernes a la mañana, en el horario habitual, el gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, inauguró el 53º periodo de sesiones ordinarias legislativas. En su discurso de apertura, apuntó contra la gestión de Javier Milei por el recorte de fondos a las provincias. En Neuquén, la deuda supera los 9 mil millones de pesos.
El gobernador explicó que en el presupuesto del 2024 estaba previsto que el tipo de cambio iniciara con $390 el dólar y finalizara con $607, estimando una inflación anual del 70%. En cambio, con el dólar a $814, las deudas provinciales se duplicaron más del doble de lo presupuestado en pesos: "Se había estimado 202 mil millones de pesos, en lugar de ello debemos afrontar 406 mil millones de pesos".
Figueroa indicó que el rumbo económico de Milei impacta en la provincia en materia de obras y de servicios esenciales. Según amplió, la provincia no acreditó 13 mil millones de pesos del Fondo Nacional de Incentivo Docente, $265 millones para garrafa social, $11 mil millones de la compensación por el consenso fiscal, $3 mil millones de subsidios al transporte, $2 mil millones del plan de seguridad alimentaria y 21 mil millones para obra pública (en donde se incluía la obra del hospital Norpatagónico).
Además, señaló que los ingresos de la coparticipación cayeron en un 20% en términos reales y que no existe el acceso al crédito. El gobernador concluyó su crítica a la gestión con un llamado a diálogo de Nación con las provincias: "Vamos a trabajar para que puedan llegar los recursos a los neuquinos".