NEUQUÉN

Inicia la temporada de recolección de piñones: ¿Cuáles son los requisitos?

La Secretaría de Producción e Industria estableció las condiciones para la recolección de semillas de araucaria.
jueves, 14 de marzo de 2024 · 13:51

La Secretaría de Producción e Industria de Neuquén anunció el inicio de la temporada de recolección de piñones para el año 2024, junto con las regulaciones y condiciones que deben seguir los ciudadanos para realizar esta actividad. La recolección estará permitida desde el 13 de marzo hasta el 21 de abril, únicamente en parajes habilitados y bajo ciertas restricciones.

Los parajes autorizados para la recolección son Cochicó – Sainuco, Kilka, Lonco Luan, Cuenca del Litrán, Paso del Arco, Pino Hachado, Chenque Pehuén, Las Lecheras, así como las Áreas Naturales Protegidas Provinciales de Caviahue – Copahue, Chañy y Batea Mahuida. Sin embargo, solo podrán participar ciudadanos neuquinos con residencia legal en ciertos departamentos y miembros de agrupaciones mapuches y pobladores rurales criollos de las áreas mencionadas.

El Secretario de Producción e Industria, Juan Peláez, enfatizó que solo se pueden recolectar las semillas caídas y que está prohibido el uso de elementos que puedan dañar los árboles. Además, se prohíbe la recolección en zonas dañadas por incendios para permitir la regeneración natural de los bosques afectados.

Para obtener permiso de recolección, los interesados deben tramitar una Guía Forestal Única (GFU), que puede ser solicitada de manera presencial en las Agencias de Producción de Aluminé, Villa Pehuenia, Loncopué y San Martín de los Andes, o de forma online a través de este enlace proporcionado por la Secretaría de Producción e Industria.

Los requisitos para obtener la GFU incluyen acreditar mayoría de edad y domicilio con el documento nacional de identidad. Los integrantes de agrupaciones mapuches deben presentar un certificado de pertenencia, mientras que los pobladores rurales deben adjuntar el permiso de veranada vigente. Los pobladores urbanos de áreas protegidas también deben acreditar su domicilio legal en la localidad correspondiente.

El incumplimiento de estas regulaciones conlleva la confiscación del material recolectado y su destino a la producción de plantines en viveros provinciales para la recuperación y enriquecimiento de los bosques de araucarias.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Más de

Comentarios