TRANSPORTE URBANO

Centenario también aprobó la tasa que aumenta la nafta

El municipio espera recaudar 60 millones de pesos por mes. De esa recaudación, 2 por ciento quedaría para los expendedores.
jueves, 21 de marzo de 2024 · 20:51

El Concejo Deliberante de Centenario aprobó este jueves la ordenanza que establece la emergencia vial y del transporte público por 24 meses. La normativa fue aprobada por unanimidad y tiene como objetivo subsidiar el transporte urbano de pasajeros. 

La ordenanza establece un aumento de 4,5% en los combustibles. El 2% de lo recaudado será destinado a las estaciones de servicio de la ciudad. En Neuquén el municipio espera recaudar $300 millones al mes que serán utilizados para paliar la quita de subsidios al transporte.

Los concejales de Centenario justificaron la aprobación señalando que “la empresa Pehuenche manifestó que el funcionamiento de cada colectivo urbano demanda cerca de 18 millones de pesos", por lo que "tener operativo los cuatro servicios demanda una inversión de 72 millones de pesos por mes y que ante la caída de subsidios se vería imposibilitada de continuar”, sostuvo el concejal Sebastián Krapp. 

En este sentido, explicó que Pehuenche recauda 11 millones de pesos por mes, pero tiene a un gasto de 18 millones, lo que la convierte en una empresa deficitaria. “Ninguna empresa va a querer trabajar en esas condiciones”, indicó. La alternativa es que aumente el valor, pero esto llevaría a cerca de 5 mil pesos cada boleto urbano. 

El concejal explicó que según datos provistos por la Secretaría de Energía de Nación, en Centenario se recaudan 12 mil millones por mes, por lo que la tasa del 4,5% permitirá recaudar entre 50 y 60 millones de pesos por mes. 

Además, consideró que “el aumento surge por un pedido de la provincia que tiene como objetivo unificar los criterios de las ciudades para que todas tengan la misma forma de trabajar respecto a esta situación. Nosotros planteamos que la tasa tiene como objetivo garantizar la sustentabilidad de la movilidad urbana; mantenimiento vial, de calles, obras de infraestructura y el transporte de pasajeros”, expresó Krapp.

Otro de los temas que se trató en la sesión fue el aumento de taxis solicitado por la Asociación de Taxis ya que aseguraban que ante la escalada inflacionaria era inviable seguir manteniendo la tarifa. Ahora la bajada de bandera se establecerá en 1100 pesos. 

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios