¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Una jornada de la Memoria por la Verdad y la Justicia

En Neuquén a las 10 se hará un acto en el señalamiento donde funcionó "La Escuelita" y a las 19.30 comenzará la marcha desde el monumento a San Martín.
Domingo, 24 de marzo de 2024 a las 00:53

Este sábado desde las 20 comenzó a celebrarse en el Anfiteatro Negro del Parque Central la Vigilia por Memoria Verdad y Justicia en la previa de un nuevo aniversario del 24 de marzo. El evento, organizado por Radio Megafon, ofreció un espacio de reflexión para recordar a los desaparecidos por la última dictadura militar y la búsqueda de la identidad de los nietos apropiados en forma ilegal.

Este domingo el acto oficial se desarrollará a partir de las 10 en el señalamiento del predio en el que funcionó el centro clandestino de detención conocido como “La Escuelita”, ubicado en Chaco y J.J. Lastra de la capital neuquina. Allí estarán presentes autoridades provinciales y municipales y acompañarán organizaciones y referentes de Derechos Humanos, víctimas y familiares. Organizado por la subsecretaría de Justicia, Derechos Humanos y Familia, el encuentro servirá para recordar a las víctimas de la dictadura, reivindicar la defensa de los derechos humanos y promover la participación ciudadana por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Ricardo Rivas, subsecretario de Justicia, Derechos Humanos y Familia, invitó a la comunidad a partir de esta actividades "que surgen de la necesidad concreta de mantener viva la memoria, que es la que nos une en este tiempo en el que recordamos a las víctimas de la dictadura, en el que reivindicamos la lucha de las madres, las familias y el legado que nos dejó Noemí Labrune, que no se doblegaron en la búsqueda por la verdad y la justicia”. Agregó que "la convocatoria es abierta a unirnos desde la reflexión, el compromiso por fortalecer nuestra democracia con participación y reivindicando la defensa de los derechos de todas las personas”.

En Centenario a las 9.30 se desarrollará una marcha convocada por la Biblioteca Popular Jorge Fonseca y el Instituto de Formación Docente. Los manifestantes se concentrarán en la plaza Eva Perón y se trasladarán hasta la Plaza de la Memoria en Honduras y Perú. A las 18 en Zapala habrá marcha y proyección de la película "1985" en la Plaza de los Próceres.

A las 10.30 en el Memorial de España e Irigoyen, en la plaza de la Justicia en Cipolletti se realizará una jornada y a las 10

A partir de las 18, en la puerta de la Escuela de Bellas Artes, el grupo "El país de sí me acuerdo" realizará un espectáculo artístico de canciones prohibidas durante la dictadura cívico militar y se espera la presencia de Lolin Rigoni e Inés Ragni, integrantes de Madres de Plaza de Mayo filial Neuquén y Alto Valle. 

En tanto, a las 19.30 comenzará la marcha, encabezada por Madres de Plaza de Mayo filial Neuquén y Alto Valle junto a organizaciones sociales y de derechos humanos, bajo el lema "Son 30.000. Fue genocidio. Seguimos en las calles contra el ajuste y la represión". 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD