Siempre hay tiempo para celebrar. Y más aún en aquellos lugares donde falta de todo y no sobra nada. Afortunadamente siempre hay manos solidarias que aportan desde su lugar y les brindan a los niños un festejo que cada año es inolvidable. Así lo piensa, lo vive y lo siente Patricia Salazar, una vecina nativa del lugar que le ganó al destino, logró estudiar y se recibió como Contadora. Es así que como agradecimiento al lugar que la vio nacer y crecer todos los años realiza un evento para agasajar a los más pequeños del paraje distante a unos 75 km de Zapala, en dirección al sur neuquino.
Paseos en motos y sorteos
Gino Espinoza, uno de los motoqueros presentes en esta caravana solidaria en diálogo con Mejor Informado contó que “fue en el paraje Las Cortaderas, donde se festejó el Día del Niño, porque antes por el tiempo no se pudo”. A renglón seguido agregó que “estuvieron además veteranos de Malvinas de la ciudad de Cutral Co que hicieron un locro para todos los presentes. Estimo que entre adultos y niños seríamos unas 80 personas”.
Asimismo detalló las actividades y regalos que llevaron para compartir con los pequeños. “Llegamos con 120 litros de leche Larga Vida en cajas, muchas golosinas, dos bicicletas rodado 20 que se sortearon en el lugar, muchos juguetes y un show de burbujas a cargo de la hija de uno de los organizadores de la caravana de motos”, contó Espinoza. Luego nombró a “Cachín” Campos de Zapala y a Fabián Martínez de Neuquén como los artífices de la acción benefactora. “Fuimos unos 30 motociclistas, que hicimos paseos en moto para todos los niños que quisieron vivir la experiencia”, agregó.
De todos lados
Gino Espinoza contó también que los amantes de las motos que participaron de esta acción solidaria llegaron de todos lados, Como por ejemplo de Mariano Moreno, Cutral Có, Plaza Huincul, Centenario, Cipolletti, Neuquén y Plottier. A su vez destacó la inmensa colaboración del municipio de Zapala que hizo su aporte a través de golosinas. El evento fue en la jornada del último sábado, teniendo como epicentro el salón comunitario del lugar al que concurrieron niños del paraje anfitrión como de parajes de influencia como La Amarga, Chacaico y San Ignacio. Todos los motoqueros tuvieron como punto de concentración la rotonda “Primeros Pobladores” de Zapala. “Desde este lugar partimos en caravana de motos para participar del evento y alegrar a los chicos del campo, ya que antes por la nieve no lo habíamos podido concretar”, cerró Espinoza.