¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Cómo será el operativo por la peregrinación al santuario de Luján

Se realizó una reunión para organizar el operativo de la peregrinación al santuario de la Virgen que se realizará el próximo domingo 29 de septiembre.
Miércoles, 25 de septiembre de 2024 a las 17:29

Se llevó adelante en Centenario la reunión organizativa en torno al operativo de seguridad que se llevará adelante este próximo domingo 29 de septiembre. Como todos los años, la peregrinación al santuario de la Virgen de Luján finalizará en la plaza San Martín, frente a la parroquia. 

El encuentro contó con la presencia del secretario de Transporte, Tránsito y Bromatología, Benito Torres; el Jefe del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Centenario, Patricio Álvarez; el referente de la Cruz Roja Argentina filial en Neuquén, Juan Diego Lorente; el subcomisario de la División Tránsito Centenario, Sergio Jorquera; y el cura párroco de Nuestra Señora de Luján, Oscar Carús.

Allí, se definió que la peregrinación se hará por el carril derecho (sentido Centenario-Neuquén) de la Ruta Provincial 7, reservado exclusivamente para los feligreses. 

Además se estableció que desde la llegada de los fieles a la hermita de la Virgen, ubicada frente al barrio 11 de Octubre, se brindará atención médica a cargo el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), y participación activa de la Cruz Roja Neuquén y Bomberos Voluntarios de Centenario. También colaborarán con la hidratación el grupo scout María Auxiliadora. Además la seguridad estará a cargo de la División Tránsito Centenario.

El ingreso al ejido será por Calle Rural 5, continuando por calle Ianni, República de Chile, Antártida Argentina, hasta calle San Martin. Las inmediaciones de la Plaza San Martín estarán resguardadas por inspectores municipales. La parada provisoria de taxis se instalará en Darrieux y Primeros Pobladores, en tanto que la parada del transporte público estará sobre Chile e Intendente Pons.

Se recomendó a los peregrinos no olvidar llevar calzado y ropa cómoda, gorro y botellita con agua, las cuales podrán recargar en los puestos de hidratación dispuestos a la vera de la ruta.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD