¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 11 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Río Negro despliega asistencia tras los daños en chacras por la tormenta de granizo

El gobernador Weretilneck confirmó que técnicos provinciales ya relevan chacras afectadas en Cipolletti, Allen y Roca. Las pérdidas alcanzan peras, manzanas y cerezas en plena etapa de desarrollo, con impacto comercial

Martes, 11 de noviembre de 2025 a las 10:15
PUBLICIDAD
Técnicos del ministerio de Producción están recorriendo las zonas afectadas

Tras el violento temporal de granizo que azotó el Alto Valle este lunes por la tarde, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, confirmó que la Provincia acompañará a los productores afectados. “El granizo hizo un desastre en las chacras de nuestros valles, afectando a familias productoras de peras, manzanas y otros frutales”, expresó en sus redes sociales. La caída de granizo se concentró en zonas rurales de Cipolletti, Allen y Roca, con impactos dispares pero significativos en cultivos en plena etapa de desarrollo.

“Sabemos lo que significa perder parte del trabajo de todo un año. Por eso, desde la Provincia vamos a acompañar a los productores en la evaluación de los daños y en las medidas necesarias para seguir adelante”, agregó Weretilneck, en un mensaje que busca llevar tranquilidad al sector frutícola. Técnicos del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo ya trabajan en territorio desde la tarde del lunes, relevando chacras y dialogando con las familias afectadas.

El impacto del granizo se hizo sentir en Allen, Cipolletti y Fernández Oro, donde se reportaron daños en peras, manzanas y cerezas próximas a cosecha. La Federación de Productores confirmó que el fenómeno fue “devastador” en algunas zonas, y que el cracking por exceso de agua podría agravar las pérdidas en cereza.

Desde el Ministerio se informó que todos los productores ya cuentan con las declaraciones juradas por daños, y que se evalúan herramientas de asistencia y beneficios adicionales para acompañar a las familias. Weretilneck destacó la rápida tarea de los equipos técnicos y reiteró su compromiso con el sector: “Toda nuestra solidaridad. Estamos con ustedes”. La Provincia busca articular medidas que permitan sostener la campaña frutícola 2025, una de las más desafiantes por el contexto climático y económico.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas por tormentas para distintas zonas del norte patagónico, y no se descarta que nuevos frentes puedan afectar la zona del Valle Medio. Las entidades rurales y los productores se mantienen atentos a la evolución del clima, mientras se espera que las próximas horas permitan dimensionar el alcance real de las pérdidas. La asistencia oficial será clave para evitar que el temporal se transforme en una crisis productiva.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD