El expresidente Alberto Fernández volvió a la escena pública y ofreció definiciones sobre el futuro del peronismo. Al ser consultado en el programa Dominbord Blender sobre quiénes considera que tienen potencial para liderar el espacio y disputar la presidencia, Fernández incluyó entre sus elegidos a los rionegrinos Martín Soria y María Emilia Soria, actuales referentes del peronismo patagónico.
“No descarto para nada a Martín Soria y a su hermana”, afirmó el exmandatario, en una frase que resonó con fuerza en el ámbito político regional. La mención se dio en el contexto de una reflexión sobre los dirigentes que, a su juicio, están en condiciones de asumir el liderazgo nacional. Fernández calificó a ambos con “un alto grado de admiración” y los ubicó dentro de un conjunto de figuras que podrían disputar el Ejecutivo en 2027.
Martín Soria fue ministro de Justicia de la Nación durante la gestión de Fernández, mientras que María Emilia Soria es intendenta de Roca, ciudad cabecera del Alto Valle rionegrino. Ambos han tenido protagonismo en la política nacional y provincial, y su inclusión en la lista presidencial del expresidente fue interpretada como un respaldo explícito a su proyección.
Además de los Soria, Fernández mencionó a Sergio Massa, a quien definió como “una de las personas que mejor conoce el Estado nacional”, y a Jorge Capitanich, “que acaba de hacer una elección extraordinaria”. También alentó a intendentes como Gabriel Katopodis y Jorge Ferraresi a trascender el ámbito municipal. “Son impresionantes funcionarios. Serían extraordinarios presidentes”, sostuvo.
La entrevista se produjo en un contexto de reconfiguración interna del peronismo, tras las elecciones de medio término. Fernández cuestionó el trato que recibe Axel Kicillof por parte del Gobierno nacional y llamó a fortalecer liderazgos que puedan disputar el poder en 2027. “Lo que yo no me perdono es que nosotros ayudemos al Gobierno haciéndosela más difícil a Axel”, expresó.