¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 26 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Quieren multas o arrestos para los que les peguen a docentes en Neuquén

Un proyecto que ingresó en la Legislatura busca generar penas para disuadir a los que  violenten a los maestros. ¿De qué se trata?

Viernes, 25 de abril de 2025 a las 19:00
El episodio de violencia afectó a tres docentes del Instituto de Formación Docente (IFD) 12

El episodio de violencia que afectó a tres docentes del Instituto de Formación Docente (IFD) 12 a los que les dieron una feroz golpiza sigue generando repercusiones. Esta vez, para evitar que la violencia se repita, la novedad es que ingresó a la Legislatura un proyecto que busca disuadir a los que quieran violentar a los maestros, fijando multas y hasta arrestos.

La idea surgió de un asesor pedagógico de la EPET 17 llamado Agustín Sánchez, que elaboró una iniciativa que ya presentó ante el cuerpo deliberativo.

La propuesta plantea sancionar a los que agredan a maestros, ya sea través ataques físicos, verbales o psicológicos. Eso incluirá amenazas y daños a bienes personales (roturas de vehículos, pintadas, etc.)

Inicialmente, para fijar sanciones, se determinará si los agresores son empleados públicos o privados. Si el que golpeó al maestro depende del Estado se procederá a la suspensión inmediata sin goce de haberes mientras dure la investigación; la inhabilitación para ocupar cargos públicos por cinco años y la cesantía en casos de agresión grave.

Si el violento viene de la actividad privada se notificará  a sus empleadores, que evaluarán cómo enmarcar el hecho dentro de  la legislación laboral vigente.

Por otra parte, según sea la gravedad del caso, también se proponen multas económicas, y hasta se fija la posibilidad de arresto, o de trabajo comunitario.

En relación a los docentes, se garantiza que los agredidos reciban  asistencia psicológica y legal gratuita, mientras que los que los ataquen se incluirán en  un “Registro Provincial de Agresores a Docentes”.

Con respecto a sus fundamentos, el autor de la norma afirmó que “las agresiones contra docentes constituyen no sólo un delito contra la persona, sino un atentado contra la educación pública y la autoridad pedagógica”.

Paso a paso, cómo fue la brutal golpiza en el IFD 12

El hecho que motivó el repudio ocurrió cuándo una  madre y su hija le dieron una brutal golpiza a personal docente luego de que una maestra retara a una estudiante por hablar y molestar a sus compañeros durante el horario de clases.

Se trata de un ataque que vivió la regente y subregente de la institución. “La madre y la hermana mayor de la alumna entraron al colegio y como no encontraron a la docente en cuestión las agredieron a ellas”, detalló Sandra Sepúlveda, secretaria de Nivel Medio de Aten Capital.

Al no encontrar a la docente que buscaban desquitaron su bronca con una golpiza brutal contra la comisión directiva del colegio ocasionando un importante revuelo dentro de la institución.

Como se trataba de un horario en el que aún se dictaban clases había mucha gente en el lugar, que logró intervenir para que la situación no sea cada vez peor.

Las dos mujeres se prendieron a la regente del lugar a golpes de puño y tironeos de pelo. "Le desfiguraron el rostro", explicaron los testimonios de la situación. 
Ahora esperan que la justicia intervenga y decida cómo actuar. 
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD