La ciudad de Plaza Huincul festejó su 59° aniversario con importantes anuncios que impulsarán su desarrollo. Durante el acto central encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Claudio Larraza, se firmaron convenios para construir 116 viviendas, crear nuevas oportunidades de formación y ampliar la infraestructura sanitaria.
“Nosotros como sociedad hemos elegido trabajar en la neuquinidad para que Neuquén progrese”, afirmó Figueroa al destacar el esfuerzo conjunto entre la Provincia y el municipio en un contexto de fuerte recorte de fondos nacionales para obras, educación y salud.
Viviendas: el primer plan en décadas
Uno de los anuncios más destacados fue el plan de 116 viviendas que será financiado de manera conjunta entre la provincia y la municipalidad. Se trata del primer proyecto habitacional de esta magnitud en la localidad después de décadas de inactividad en la construcción de viviendas públicas.
El intendente Larraza celebró el acuerdo y destacó que se da respuesta a una demanda histórica: “Hace muchísimos años que no se construía un plan de viviendas en Plaza Huincul”, señaló.
Educación: nuevas carreras y formación laboral
Otro de los ejes fue la ampliación de la oferta educativa en la comarca. Se anunció la creación de la primera Escuela Municipal de Gas y Petróleo de la provincia, el dictado de cursos con salida laboral en gastronomía y turismo, y la incorporación de dos nuevas carreras universitarias:
-
Licenciatura en Nutrición (Universidad de Flores)
-
Tecnicatura en Yacimientos No Convencionales (Universidad Nacional del Comahue)
Actualmente, en la comarca ya funcionan 11 universidades que ofrecen 43 carreras, permitiendo que más de 2.400 estudiantes accedan a la educación superior sin necesidad de emigrar.
“La educación no puede ser un impedimento para acceder a un trabajo”, remarcó Larraza, ponderando además el apoyo a través de las becas Gregorio Álvarez.
Salud: un Centro Oncológico para la comarca
Durante el acto, también se anunció la construcción del Centro Integral de Atención Oncológica en el hospital de complejidad VI de Plaza Huincul. Este nuevo servicio permitirá atender a pacientes oncológicos en la ciudad, evitando los traslados a otras localidades.
“Nos llena de emoción porque es una obra muy solicitada y de gran impacto social”, destacó el intendente Larraza.
Infraestructura: obras en marcha y nuevos proyectos
El gobernador Figueroa enumeró las principales obras que ya están en ejecución, como:
-
Ampliación de los talleres de la EPET 10
-
Nuevo edificio de la Escuela Primaria N° 22, la más antigua de la ciudad
-
Asfaltado de calles en el barrio Central
Además, adelantó que ya se consiguió financiamiento para el desarrollo de parques industriales, incluyendo el de Plaza Huincul, y que existen empresas interesadas en invertir en la zona.
Seguridad: lucha contra el microtráfico
Figueroa también destacó el fortalecimiento de la seguridad, recordando que la provincia adhirió a la ley nacional que permite que el microtráfico sea abordado por la Justicia neuquina.
“El microtráfico daña a nuestros jóvenes y no lo vamos a permitir. Hoy la Policía del Neuquén está actuando con otra capacidad para combatir este delito”, aseguró.
Un modelo de desarrollo basado en la neuquinidad
Finalmente, el gobernador reivindicó la necesidad de fortalecer un modelo de desarrollo propio basado en la neuquinidad: “No podemos quedarnos en la queja, tenemos que actuar y sumar esfuerzos para brindar soluciones a la comunidad”.